Los municipios catalanes de más de 20.000 habitantes tendrán zonas de bajas emisiones en 2025
La medida afecta a un total de 67 municipios

Señal de zona de bajas emisiones de Barcelona / Arxiu (Agències)

Barcelona
Los municipios de Cataluña de más de 20.000 habitantes deberán implantar una zona de bajas emisiones (ZBE) antes de que termine el 2025 para mejorar la calidad del aire, según el acuerdo que han alcanzado la Generalitat, ayuntamientos, diputaciones, gestores de infraestructuras y entidades.
"Acordamos dar un paso adelante y asumimos el compromiso de trabajar para la implantación de ZBE en todos los municipios de Cataluña de más de 20.000 habitantes antes de terminar el año 2025", reza el acuerdo para la calidad del aire de Cataluña, que se ha firmado este viernes en el Palau de Pedralbes de Barcelona.
La medida afecta a un total de 67 municipios catalanes y la consellera de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat, Teresa Jordà, ha anunciado este viernes que habrá ayudas por valor de 6 millones de euros.