La falla Palleter-Erudito Orellana comprometida con el medio ambiente
Palleter presenta un proyecto artístico-colaborativo y multidisciplinar inspirado en la Agenda 2030 y los ODS en el que la sostenibilidad es el hilo conductor.

REPOR CHICLANA FALLA PALLETER
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
Desde hace décadas Palleter se ha caracterizado por sus proyectos singulares e innovadores, basados en el trabajo colaborativo entre artistas y falleros. Este espíritu transgresor, crítico y divertido ha sido clave para que vieran la luz algunas fallas memorables que, a día de hoy, forman parte del imaginario colectivo del barrio y de la ciudad.
La falla que han preparado para este 2022 es una figura central creada en el taller de los Hermanos JJ García, una anciana que representa a la Madre Tierra, tocada con una gran capa de basura y residuos de todo tipo que acaba convirtiéndose en una alfombra verde por la que desfilan10 mujeres empoderadas que luchan por un planeta mejor.
Estas 10 mujeres van vestidas de alta costura con diseños exclusivos de Manu Fernández. Los modelos han sido patronados, cortados y confeccionados en la Escuela de Formación del Gremio de Sastres y Modistas de la CV.de a partir de las telas de viejos trajes de fallera en desuso rescatados por la comisión.
Como novedad tecnológica, los tradicionales carteles explicativos de la falla serán en soporte QR y uno de los ninots se ha digitalizado y expuesto en un metaverso específico desarrollado por investigadores de la Universitat Politècnica de València que se podrá ver, a través también de un código QR en internet, a partir de las oo:ooh la noche de la plantà y podrá visitarse de forma interactiva desde cualquier parte del mundo.