Estudiantes del Colegio Blanca de Castilla retan a personal investigador en un concurso a través de Internet
Los estudiantes han estado interactuando con científicos y científicas de toda España en una actividad de divulgación

Desarrollo de la actividad 'Somos Científicos y Científicas, ¡sácanos de aquí!' / Fuente: Colegio Blanca de Castilla

Palencia
En Somos Científicos y Científicas, ¡sácanos de aquí!, estudiantes de entre 14 a 18 años retan a personal investigador en chats en los que pueden preguntar a especialistas sobre lo que quieran: desde tratamientos contra el cáncer, hasta cómo mitigar el desastre del Mar Menor, o si los viajes al espacio algún día estarán al alcance de cualquiera.
El objetivo de la actividad es que las y los estudiantes se interesen por la ciencia y la tecnología. El alumnado comprueba que la gente que trabaja en ciencia e ingeniería son personas normales, ven cómo lo que aprenden en clase se aplica en la vida real y se acercan a la investigación desde el punto de vista de quienes trabajan en ello.
La actividad, se está celebrando desde el 28 de febrero al 25 de marzo, es posible gracias a la colaboración entre Gallomanor y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) - Ministerio de Ciencia e Innovación.
Andrés Llorente Fernández, Director del Colegio dijo: “Ha sido una experiencia muy enriquecedora para los alumnos y alumnas porque han visto la aplicabilidad de lo que estudian en la vida real y les ha permitido entrar en contacto con científicos y científicas de toda España. Agradecer el esfuerzo que realiza la profesora porque los alumnos puedan ver la ciencia desde otro punto de vista.”
Concepción Hernansanz, profesora de Ciencias del Colegio dijo: “La actividad les ha permitido acercarse al mundo de la investigación, conocer a científicos y preguntar sobre temas de actualidad”
Elena Alconero estudiante de 1º bachillerato dijo: “Nos ha permitido hablar directamente con científicos de todo el mundo. Ha sido una experiencia muy enriquecedora”.
Somos Científicos y Científicas, ¡sácanos de aquí! es una actividad de divulgación a través de Internet en la que estudiantes de 14 a 18 años de toda España conocen e interaccionan con personas que trabajan en ciencia y tecnología. Es un concurso al estilo de Factor X, donde los estudiantes son los jueces.
Los y las estudiantes retan a personal investigador en rápidos chats de texto, les preguntan todo lo que quieren y votan para que su favorito o favorita gane los recursos necesarios para un proyecto de divulgación propio.
Al participar, el alumnado comprueba que los científicos y científicas son personas normales; ven cómo lo que aprenden en clase se aplica en la vida real, se interesan por temas relacionados con la ciencia y la innovación tecnológica ¡y hasta se generan vocaciones profesionales!
Para los expertos y expertas participantes, la actividad supone una oportunidad para mejorar sus habilidades comunicativas, obtener otra visión de su trabajo y descubrir qué piensan los más jóvenes sobre la ciencia y quienes se dedican a ella.
Miles de estudiantes de toda España conocerán a 70 científicos durante el mes de marzo.