Ribera del Duero incrementó en un 20% sus exportaciones de vino durante 2021
Tres de cada cuatro bodegas ribereñas vendieron parte de su producción en el extranjero a lo largo del pasado año logrando que los vinos de esta DO estén presentes en un centenar de países

Muestra de diferentes vinos ribereños / Consejo Regulador Ribera del Duero

Ribera del Duero
Las exportaciones de los vinos Ribera del Duero han experimentado un significativo incremento a lo largo del pasado año, creciendo en un 20% con respecto a las ventas en el extranjero del año anterior. A lo largo de 2021 se vendieron fuera de España casi 13,7 millones de litros de vino amparado bajo la DO Ribera del Duero, frente a las 11,4 millones de 2020. Supone casi la quinta parte de su producción total, concretamente un 18,2% del vino que se elaboró el pasado año por parte de las bodegas ribereñas.
No sólo el volumen de caldos exportados indica el interés creciente de las elaboradoras por vender en el exterior, sino también el número de ellas que ya lo están haciendo: son tres de cada cuatro, 263 bodegas de las 307 que se amparan bajo la marca de calidad. El Consejo Regulador certifica que el crecimiento de las exportaciones de los vinos ribereños es “importante y sostenido y permite tener grandes perspectivas futuras. Los vinos de las bodegas de la DO son altamente valorados por los consumidores internacionales, se reconocen por su calidad y diversidad, lo que augura un incremento continuado de la presencia en los mercados internacionales.”
Destaca que Ribera del Duero exporta un 18,2 por ciento del total de su producción (13.683.824 millones de litros) y que está presente en un centenar de países de los cinco continentes. “Ciertamente es un balance satisfactorio, conseguimos ganar posicionamiento a pesar de las circunstancias, es señal de que el trabajo realizado está dando sus frutos y de que el esfuerzo de las bodegas recibe su recompensa. Somos conscientes de que hay camino por andar, pero la dirección es la correcta”, señala Enrique Pascual, Presidente del Consejo Regulador de la DO Ribera del Duero.
Aunque el país al que llega mayor volumen de vino Ribera del Duero sigue siendo Suiza (se exportaron en 2021 2.354.612 litros de caldos de esta DO) las exportaciones se han incrementado de forma general en la mayoría de los países en los que están presentes. Destaca de forma significativa el incremento de más de un 40% en Dinamarca, un 37% en China, un 34% en Gran Bretaña y entorno al 30% en países como Estados Unidos y México. Aunque el incremento en las ventas ha sido más suave en Alemania este país sigue siendo el cuarto destino al que más vino de Ribera se exporta.
Para el Consejo Regulador más allá de las cifras, lo realmente importante es que los vinos de Ribera del Duero se comercializan en el nicho de vinos de calidad, lo que supone que el valor añadido por botella es mayor, de forma que además de ganar presencia, se ha generado prestigio y reconocimiento.“Exportamos nuestros mejores vinos, cada vez más valorados en los mercados internacionales. Y es que no se trata de vender mucho, sino de vender bien. De adquirir valor, de ser considerados y reconocidos por la calidad y la diversidad, tanto por parte de los consumidores como del sector distribuidor y comercializador internacional. El balance es positivo por esta razón, porque estamos creciendo tanto en volumen como en valor”, destaca el Presidente de la DO Ribera del Duero.
La promoción internacional figura entre los objetivos del Consejo Regulador para 2022. En la actualidad se desarrollan campañas de promoción en once países: EEUU, Canadá, México, Puerto Rico, China, Suiza, Reino Unido, Alemania, Dinamarca, Países Bajos y Bélgica, que representan el 76,1% del total del volumen de exportación de vinos de Ribera del Duero.