Moda sin etiquetas en el Vialia de Vigo
El proyecto de inclusión laboral Juan María by Lola presenta la iniciativa ante varias empresas de la ciudad

Vigo
Ilusión, entusiasmo y muchas ganas de aprender y trabajar son los ingredientes principales del proyecto de Juan María by Lolola, del centro de empleo Juan María de Nigrán. Desde diciembre del 2019, momento en el que nació esta iniciativa, un total de 10 chicos y chicas con discapacidad intelectual se han formado como auxiliares de comercio, afianzando conocimientos y adquiriendo las destrezas necesarias bajo la metodología del "aprender- haciendo".
Este proyecto empresarial se integra en una formación dual que el centro de Nigrán ofrece a sus alumnos. El personal de la marca Juan María by Lolola se forma profesionalmente en comercio, técnicas de ventas, atención al cliente y paquetería, entre otras habilidades, con un contrato de formación y aprendizaje de una duración de tres años. Al finalizar el proyecto, los usuarios obtendrán una certificación profesional de Nivel 1 como auxiliar de comercio. "Lo que más me gusta de trabajar en la tienda es doblar las prendas de forma original, colocar en orden las ropa en los lineales, empaquetar y cada día aprender a hacerlo mejor", detalla Santiago, quien ya trabajó en la tienda que la mara Juan María by Lolola tenía en el Centro Comercial Plaza Elíptica.
Como cuentan los propios alumnos, trabajar en esta iniciativa les ayuda a ser independientes, económica y emocionalmente, y a tener habilidades sociales con las que no contaban antes de comenzar la formación. "Al principio me ponía muy nerviosa, pero después trabajando con la gente ya me encuentro más suelta", cuenta Liliana, quien lleva en este proyecto desde su inicio.
En la presentación de la iniciativa de empleo Juan María by Lolola contaron con la presencia de numerosas empresas privadas. Una oportunidad para que el personal de la tienda de a conocer su trabajo, como afirma la diseñadora viguesa Lola Rande, creadora de las prendas vestir y complementos de la marca. "Todas las empresas deberían saber como trabajan estos chicos, dándoles oportunidades y, si vieran como trabajan, seguro que los contratarían", sostiene.