Hoy por Hoy Matinal Málaga
Economia y negocios | Actualidad

La subida de precios de los materiales ponen en una situación límite a los constructores malagueños

Las empresas empiezan a parar obras y estudian plantear Expedientes de Regulación de Empleo

"Los constructores malagueños estamos al límite" Violeta Aragón, sct  general Asoc Promotores y Constructores

"Los constructores malagueños estamos al límite" Violeta Aragón, sct general Asoc Promotores y Constructores

09:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Málaga

"La situación es insostenible" mantiene Violeta Aragón, secretaria general de la Asociación de Constructores y Promotores de Málaga, en una entrevista concedida a SER Málaga.

"Partiendo de que cada empresa es un mundo, y de que la situación no puede generalizarse, destacamos que ya tenemos las primeras que se han visto obligadas a cerrar el tajo. Otras se lo están planteando. Es más están estudiando la posibilidad de presentar expedientes de regulación de empleo para dar una salida a sus plantillas" precisa.

"Es inasumible la escalada continuada y desbocada del precio de los materiales. Calculamos que han subido una media del 20 por ciento en el último año. A los incrementos de la recuperación de los mercados tras la pandemia, se suman los acumulados en los últimos días, desde el estallido del conflicto en Ucrania, y esta semana soportamos, además, los efectos de la huelga de transportistas, que nos está dejando sin suministros, los pocos que estabamos consiguiendo. Es una gota más"

Repercusión de los precios del material en los contratos

"Si no somos capaces de articular una fórmula que nos permita repercutir en el cliente estos aumentos no podemos mantener abiertos los tajos. Y esa repercusión debe reflejarse tanto en los contratos de obras públicas como privadas. Somos un pilar de la economía de la provincia. Mantenemos 65.000 puestos de trabajo directo" añade

"Estamos dialogando con la administraciones para encontrar medios que nos permita modificar contratos ya firmados"

Y de cara al futuro más inmediato "ya hay concursos de obra pública que se están quedando desiertos. Una situación insólita que se repite en el ámbito privado"

"No podemos afrontar un presupuesto sin saber los costes, y no podemos establecerlos si los precios están descontrolados y variando de una día para otro" apostilla.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00