Cruz de Guía
Sociedad | Actualidad

La Esperanza de Triana va a Santa Ana para la celebración de su septenario

Salen en vía crucis este viernes el Cristo de las Aguas, el Señor de la Salud y Clemencia de Padre Pío y el Cautivo de Torreblanca, y el sábado, el Señor de la Esperanza de La Milagrosa, el Cristo de la Redención de la Puerta Real y el Cristo del Amor del Rosario de San Jerónimo

Cartel de cultos de la Esperanza de Triana / @EspDeTriana

Cartel de cultos de la Esperanza de Triana

Sevilla

Nuestra Señora de la Esperanza de Triana será trasladada este viernes desde su Capilla de Los Marineros, en la calle Pureza, hasta la Real Parroquia de Santa Ana, donde el domingo dará comienzo el septenario en su honor. Tras la misa de las 19:00 horas se procederá al traslado de la Dolorosa con el siguiente recorrido: Pureza, Párroco Don Eugenio y Plazuela de Santa Ana.

Ya desde el domingo 20 de marzo y hasta el sábado 26, cada día a las 20:15 horas, solemne septenario, ocupando la sagrada cátedra Antonio Rodríguez Babío, canónigo capellán real y delegado diocesano de Patrimonio Cultural. El domingo 27 de marzo, a partir de las 09:30 horas, celebrará la Esperanza de Triana Función Principal de Instituto, presidida por el arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses.

El regreso de la Esperanza de Triana a su Capilla de Los Marineros tendrá lugar el mismo día 27 de marzo a partir de las 12:00 horas, yendo el cortejo por: Plazuela de Santa Ana, Pelay Correa, Santísimo Cristo de las Tres Caídas, Rodrigo de Triana, Fabié, Pureza y entrada en la capilla.

Agenda del fin de semana

Otras citas cofradieras de este tercer fin de semana de Cuaresma son las siguientes:

-Viernes, 18 de marzo-

Cultos. Llegan a sus últimos días el septenario a La Hiniesta, los quinarios al Cristo de Burgos, Jesús ante Anás, Santa Cruz, Cinco Llagas, Buena Muerte de Los Estudiantes y Cristo de la Sed, y el triduo a la Soledad de San Buenaventura.

Vía crucis. Cristo de las Aguas, Señor de la Salud y Clemencia de Padre Pío, de la Hermandad de Nuestra Señora de la Antigua en el Convento de Santa Inés, del Cristo de Los Remedios desde su Parroquia homónima y parroquial de San Antonio de Padua con la imagen del Cautivo de Torreblanca.

Veneraciones. Cristo de las Penas de La Estrella, Cautivo de San Ildefonso, Cautivo de Santa Genoveva, Cristo de las Aguas y Virgen del Mayor Dolor.

Los Gitanos. A las 21:00 horas, 35º Pregón de la Hermandad de Los Gitanos, a cargo de Emilio Trigo.

La Macarena. A las 21:00 horas, Pregón de los Armaos en la Basílica, que estará a cargo de Antonio Luis Martín Gallardo, hermano y miembro de la Centuria Romana Macarena. El pregonero será presentado por su predecesor Julio Cuesta Domínguez. Durante el acto, la Banda Juvenil de la Centuria Romana interpretará varias marchas procesionales y de ordinario.

Los Negritos. Dentro de los actos del 400 aniversario del Cristo de la Fundación, concierto de Música Antigua Sacra a cargo del grupo Marizápalos en el Real Alcázar de Sevilla, dando comienzo a las 20:30 horas.

Pasión. Dentro de los ‘Tramos de Cuaresma’ de la Fundación Cajasol, a las 18:00 horas, conferencia ‘Proceso a un inocente. ¿Fue legal el proceso a Jesús?'. Entrada libre.

Santa Marta. Conferencia ‘Ser cofrade, una vocación’, a cargo de Ignacio Pérez Franco.

Ateneo de Sevilla. A las 19:00, presentación de la nueva edición del libro ‘Cómo llora Sevilla’ del padre Ramón Cué, en el 75º aniversario de su primera publicación.

La Paz. Hasta el domingo, taller de palmas rizadas.

Conciertos. De la AM Redención en los Capuchinos, BCT Ntra. Sra. Del Sol en San Hermenegildo, AM Virgen de los Reyes en San Esteban, Centuria Macarena en el Santo Entierro, Tres Caídas de Triana en el Santo Ángel, de la Municipal de la Puebla del Río en La Cena, de la Juvenil de Los Gitanos en San José Obrero, de BCT Presentación al Pueblo de Dos Hermanas en El Cachorro y benéfico de la Banda de Música del Sol en el Hospital San Juan de Dios de la Avd. Eduardo Dato.

Costaleros. Ensayan las cuadrillas bajas en La Macarena, el palio del Museo, Cristo del Cachorro, Paz y Misericordia de Rochelambert. Igualá en el misterio de las Siete Palabras.

CICUS (Universidad de Sevilla). Segunda jornada del quinto triduo heterodoxo que organiza la revista La Muy. Manolo Cuervo, Antonio Díaz Arnido y José de León, moderados por Luis Sánchez-Moliní, integran la mesa redonda cuyo título es ‘El cartel de Semana Santa. Todos llevamos un cartelista dentro’.

Jesús Nazareno de Marchena. A las 20:00 horas en la casa de hermandad de la calle Sevilla nº 68, conferencia ‘Ser cofrade y nazareno’, a cargo de José Moreno Vega, hermano mayor emérito de la Hermandad de Los Gitanos. Modera: Paco García.

-Sábado, 19 de marzo-

Vía crucis. Señor de la Esperanza de La Milagrosa, Cristo de la Redención de la Puerta Real y Cristo del Amor del Rosario de San Jerónimo.

Veneraciones. Cautivo de San Pablo, Santo Cristo Varón de Dolores del Sol, Señor de La Paz del Carmen, Señor de la Salud y Clemencia de Padre Pío, Señor de la Caridad de San José Obrero, Divino Perdón de Alcosa.

Resurrección. Edición nº 47 de su Exaltación de la Semana Santa, a cargo de Mario Daza.

Conciertos. Juvenil de Las Cigarreras en el Santo Ángel, la AM Estrella de Dos Hermanas en San Gonzalo, del Carmen de Salteras en La Amargura, de Centuria Macarena en El Museo y de la Coral Ensemble Enharmonía en La Cena a beneficio de la Asociación Capaz de Ser. Por la mañana, en Gines, certamen de bandas con La Expiración de Huelva, Tres Caídas de Triana, Centuria Macarena y AM Virgen de los Reyes.

Parroquia de San Andrés. A las 20:00 horas, concierto de la Escolanía de la Catedral de Jaén.

Costaleros. Igualá en La Misión y primer paso de Los Servitas. Ensayos en el palio de Torreblanca, palio del Sol

Hermandad del Rosario de Santiponce. Representación de la Pasión en el Teatro Romano de Itálica.

-Domingo, 20 de marzo-

Cultos. Comienzan los septenarios a la Esperanza de Triana y a la Esperanza Macarena.

Veneraciones. Cristo del Amor del Rosario de San Jerónimo, Cristo de la Redención de la Puerta Real y Virgen de los Dolores de Los Servitas.

Los Estudiantes. Al término de la Función Principal, acto de homenaje a los integrantes de la primera cuadrilla de costaleros.

Conciertos. De las Nieves de Olivares en Torreblanca, de la Municipal de Coria del Río en San José Obrero, a beneficio de Cáritas Ucrania en la Parroquia del Corpus Christi y certamen de bandas en los Salesianos de La Trinidad con la participación de las formaciones juveniles de La Centuria Macarena, Cruz Roja y Los Gitanos.

Costaleros. Ensayan Cristo de Burgos, Sagrada Lanzada, Esperanza de Triana, Exaltación y Humildad y Paciencia de La Sagrada Cena.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00