IU invita en Aranda a albergar este verano menores saharauis
El programa ‘Vacaciones en Paz’ se retoma tras dos años de pandemia con déficit de familias de acogida
Aranda de Duero
Izquierda Unida invita a los arandinos y ribereños a que participen este verano en el programa ‘Vacaciones en Paz’. Y es que después de dos años de parón se retoma la recepción de menores de 8 y 9 años que proceden de los campamentos de refugiados de Tinduf con déficit de familias de acogida respecto a la prepandemia.
La Delegación Saharaui en Castilla y León necesita familias para organizar la expedición que permita llevar a cabo este gesto solidario pretende dar a los menores saharauis la posibilidad de ver en la realidad lo que hasta entonces sólo conocían de sus libros escolares, de brindarles la oportunidad de convivir con niñas y niños castellanoleoneses y llegar a tener otra imagen del mundo distinta de la que les aporta la realidad cotidiana en su lugar de residencia en este largo exilio, padeciendo todo tipo de carencias, incluidas las más vitales como las carencias alimenticias, las sanitarias y las educativas, y soportando temperaturas que alcanzan más de 50º centígrados en verano. En Aranda de momento está garantizada la recepción de dos de ellos, pero la concejal de IU hace un llamamiento para que se apunten más familias de acogida. “Creemos que en colaboración con la delegación saharaui en Castilla y León hay que apoyar este programa y queremos animar a la población de Aranda y la comarca a que traiga a niños y niñas de entre 8 y 9 años que residen en campamentos de refugiados en el Sáhara a conocer otro mundo”, comenta Vanesa González, que explica que “el número de niños y niñas que vengan depende del número de familias que muestren interés en su acogida; ya van a venir algunos a Aranda pero queremos que haya más familias para que puedan tener en Aranda su pequeño núcleo y puedan compartir esta experiencia que tiene que ser inolvidable para ellos”, añade la edil de IU.
Las familias interesadas en participar deben ponerse en contacto con la Delegación Saharaui, bien a través de su correo electrónico, delegacionsaharacastillayleon@gmail.com, o de los teléfonos 636412319 y 631962282.
Izquierda Unida se ha puesto en contacto también con la concejal de Acción Social pidiendo la colaboración institucional del Ayuntamiento de Aranda de Duero en este proyecto de carácter humanitario y solidario que tiene un recorrido de más de tres décadas. “De la misma manera, queremos potenciar y hacer efectivo con acciones concretas el hermanamiento con la ciudad saharaui de Daira de Yderia”, añade González.