Una nueva conferencia del ciclo ‘Jueves culturales’ profundiza en el claustro de la Catedral de Palencia
Será este jueves, a las 19:30h en el Centro Cultural Provincial, a cargo de la catedrática de Historia del Arte, Begoña Alonso
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RJR4WEU4OVDY5FIQ4CPWULVLII.jpg?auth=888dbfb4421d04170aea3e61dc27e078ea0d926fcfdd669fba011310046c509a&quality=70&width=650&height=487&focal=839,239)
Begoña Alonso, catedrática de Historia del Arte / Fuente: Diócesis de Palencia
![Begoña Alonso, catedrática de Historia del Arte](https://cadenaser.com/resizer/v2/RJR4WEU4OVDY5FIQ4CPWULVLII.jpg?auth=888dbfb4421d04170aea3e61dc27e078ea0d926fcfdd669fba011310046c509a)
Palencia
El Centro Cultural Provincial de Palencia acoge mañana jueves, a las 19:30h, una nueva conferencia de un ciclo que durante estos meses está haciendo un recorrido por las principales joyas de la catedral de la mano de reconocidos investigadores, historiadores y expertos, bajo el título ‘Jueves culturales. Otras maravillas de la catedral de Palencia’.
La historiadora Begoña Alonso abordará otra de estas «maravillas», el claustro. Para ello, la catedrática de Historia del Arte contextualizará la obra dentro de la carrera del arquitecto Juan Gil de Hontañón (activo 1500-1526) y del promotor de la obra, el obispo don Juan Rodríguez de Fonseca. Analizará las características arquitectónicas del claustro en relación a sus posibles modelos y dentro del marco de la profunda transformación que sufre la obra de la catedral de Palencia durante esos años en torno a la obra del trascoro, la cripta de San Antolín y los tramos de los pies, así como en relación a las influencias recibidas por el arquitecto.
La entrada a la conferencia es libre y gratuita hasta completar aforo.
Begoña Alonso Ruiz es catedrática de Historia del arte, subdirectora del departamento de Historia Moderna y Contemporánea de la Universidad Complutense y coordinadora en la misma del Master Interuniversitario de Estudios Avanzados en Historia Moderna "Monarquía de España, siglos XVI-XVIII" UC-UAM-USC. Desde mayo de 2021 es además presidenta del Comité Español de Historia del Arte y miembro titular de la asamblea general del CIHA, y de 2019 a 2021 ha sido gestora del área FLA de la Agencia Estatal de Investigación.
Su actividad como investigadora se centra en el campo de la historia de la arquitectura española de los siglos XV y XVI, sus artistas y sus formas, tema sobre el que ha dirigido diversos proyectos de Plan Nacional y autonómico, además de realizar más de dos centenares de publicaciones, documentos científicos, técnicos y didácticos sobre Historia del arte.
Pertenece a diversas sociedades científicas, consejos editoriales nacionales e internacionales, grupos de investigación y redes, siendo la fundadora de la Red Tardogótico en 2014 que integra a equipos de universidades españolas, portuguesas e italianas. Habitual asesora en comités científicos de congresos y revisora de artículos en revistas indexadas nacionales y extranjeras, sus publicaciones se encuentran en revistas de reconocido prestigio como el Archivo Español de Arte, Goya, Cuadernos de Arte, Architectural History, la portuguesa Artis o en el Courtauld Institute of Arts de Londres.
La Diócesis, con motivo de la efeméride, ha impulsado la creación de la Fundación 7º Centenario Catedral de Palencia 2021, integrada por la Junta de Castilla y León, la Diputación y el Ayuntamiento de Palencia y cuenta con la colaboración de la Cámara de Comercio y la CEOE.
Todos los actos se celebrarán siguiendo las medidas sanitarias vigentes frente al Covid-19.