Preocupación en Salud ante el repunte de los casos de Covid-19 y la posibilidad de aparición de nuevas variantes
El incremento de contagios podría deberse a la presencia de la ömicron Silenciosa en la región

Test de antígenos de Covid-19 con resultado negativo / Cadena SER

Oviedo
El Consejero de Salud, Pablo Fernández, admite que preocupa en su departamento la posibilidad de que aparezca una nueva variante de la Covid-19, por lo que no se plantea, de momento, la retirada del uso obligatorio de la mascarilla en interiores. Asturias está trabajando con el resto de Comunidades para detectar cualquier cambio epidemiológico que se produzca y el Consejero señala que se han observado ya casos de la llamada Ómicron Silenciosa, que no es más grave, pero sí aún más contagiosa.
Por su parte, la gerente del Servicio de Salud (SESPA), Concepción Saavedra, señala que será preciso aguardar una o dos semanas para confirmar si el repunte de casos en Asturias es algo puntual o indica la presencia de la Ómicron Silenciosa. La incidencia del Covid-19 se mantiene en Asturias en fase de meseta frente al incremento de casos en otras Comunidades y la preocupación, ahora, es que se produzca un incremento de la ocupación hospitalaria.
En las residencias para mayores y personas con discapacidad se registraron, entre estos pasados 7 y 13 de Marzo, 68 contagios, según ha informado el Gobierno del Principado. La semana anterior fueron 93 casos.