Pedro Borrego, doctor en Fisioterapia: “Deberíamos ponernos de pie cada media hora para no tener el síndrome del trasero muerto”
![Pedro Borrego, doctor en Fisioterapia: “Deberíamos ponernos de pie cada media hora para no tener el síndrome del trasero muerto”](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20223%2F16%2F1647427585039_1647428035_asset_still.jpeg?auth=3368eb8b2d400d05283ed8870390a03d80b3bd9d59fe51197b1697acb3af5f1d&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Pedro Borrego, doctor en Fisioterapia: “Deberíamos ponernos de pie cada media hora para no tener el síndrome del trasero muerto”
07:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Este síndrome no es un término científico, al igual que tampoco lo es "amnesia glútea". Lo que se sabe es que se produce cuando determinados músculos del glúteo (el medio y el mínimo) se debilitan, se alargan y "olvidan" su función, que es sujetar la pelvis y mantener su cuerpo en una alineación adecuada. Esto pude ocurrir en personas que pasan mucho tiempo sentadas. Lo preocupante es que el síndrome del trasero muerto tiene varias consecuencias. La más importante de ellas es que provoca dolor en la espalda y la cadera. También problemas en la rodilla y el tobillo.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BZUK2HW6NBFOHO223ZNL5S76L4.jpg?auth=53cbe5ad0646235154161b6c1ac1e403c3330ed96e401f59d358c3e8682de4df&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BZUK2HW6NBFOHO223ZNL5S76L4.jpg?auth=53cbe5ad0646235154161b6c1ac1e403c3330ed96e401f59d358c3e8682de4df)
![Adriana Mourelos](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/73b96ce5-27e9-4b9d-a1b1-f9e9f11d2b6f.png)
Adriana Mourelos
En El Faro desde el origen del programa en 2018. Anteriormente, en Hablar por Hablar, como redactora...