El puerto de Avilés contempla suspender la entrada de buques por la huelga del transporte
Su presidente Santiago Rodríguez Vega asegura que no hay cierre de peligro, aunque todo dependerá de la duración de los paros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PTGZIIXDONCXVJC7SETUIII6JE.jpg?auth=922f8359b1c506d1400b3c0dfe3f0e6490bf8ef3728f8bafc086648d8d0aab41&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Vista aérea de Avilés con el puerto a la derecha / Autoridad Portuaria Avilés
![Vista aérea de Avilés con el puerto a la derecha](https://cadenaser.com/resizer/v2/PTGZIIXDONCXVJC7SETUIII6JE.jpg?auth=922f8359b1c506d1400b3c0dfe3f0e6490bf8ef3728f8bafc086648d8d0aab41)
Avilés
Los puertos asturianos comienzan a notar los efectos de la huelga del transporte. En el de Avilés, por ejemplo, comienza a escasear el espacio ante la imposibilidad de muchas empresas de trasladar su mercancía. Si la situación se prolonga, podría obligar a medidas tan drásticas como suspender la entrada de buques para descargas.
La falta de camiones aprieta cada vez más el espacio en el puerto avilesino donde la mayoría de los tráficos son graneles sólidos. Sus principales clientes, como Arcelor, Asturiana de Zinc, Fertiberia o Windar, operan mercancías de gran tonelaje que comienza a acumularse en unos muelles con capacidad cada vez más reducida (en el de Raíces la ocupación es un 50% más de lo habitual). El presidente de la Autoridad Portuaria de Avilés, Santiago Rodríguez Vega, relata los hechos.
El presidente del Puerto de Avilés explica las consecuencias de la huelga de transportistas
00:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
De momento, el puerto avilesino no corre peligro de cierre, pero todo dependerá de la duración de la huelga del transporte.
El presidente del Puerto de Avilés asegura que la huelga dejará graves consecuencias
00:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El tráfico de mercancías en el Puerto de Avilés comenzó 2022 con fuerza con casi 847.000 toneladas en enero y febrero. El inicio de año en el segundo mejor de la última década, tan solo en 2018 el tráfico portuario estuvo por encima de esa cifra con 890.000 toneladas en los primeros 60 días del año.