Un 'ejército invisible' que necesita más 'soldados'
El Colegio de Trabajo Social de Burgos reivindica a las administraciones públicas más recursos humanos para cumplir con la ratio de los mejores
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/APTS64JSGFBH7B2M7SHHMVDRKQ.jpg?auth=8e884ef9780aa2b1aade1d2b182ad8a258aa333b735afdc3fd1f8de1befb3f73&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El Día del Trabajo Social reivindica más profesionales ante una demanda cada vez mayor / Tara Moore
![El Día del Trabajo Social reivindica más profesionales ante una demanda cada vez mayor](https://cadenaser.com/resizer/v2/APTS64JSGFBH7B2M7SHHMVDRKQ.jpg?auth=8e884ef9780aa2b1aade1d2b182ad8a258aa333b735afdc3fd1f8de1befb3f73)
Burgos
El Colegio Oficial de Trabajo Social de Burgos advierte al nuevo gobierno de Castilla y León que no consentirá recortes en los derechos sociales de la ciudadanía y reivindica duplicar la ratio de profesionales ante el aumento de los 'frentes' donde ejercen una labor que las propias administraciones públicas consideran esencial.
En el Día Mundial del Trabajo Social, los profesionales reiteran su defensa de la igualdad, de la justicia social y los derechos humanos y muestran su preocupación porque se puedan ver perjudicados los inmigrantes o la víctimas de violencia de género con el nuevo equipo de Fernández Mañueco y Vox en la Junta de Castilla y León.
Los trabajadores sociales, "vigilantes" para que la ciudadanía no pierda derechos en Castilla y León
10:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ana Mª Fernández Zaldivar, presidenta del Colegio Oficial de Trabajo Social de Burgos. dice haberse sentido como un ''ejército invisible'' durante la pandemia, que también precisa reconocimiento y más efectivos.
Los trabajadores sociales atienden a colectivos vulnerables o situaciones de emergencia en muchos ámbitos, desde los servicios sociales públicos hasta la educación, pasando por el ámbito sanitario, el Tercer Sector o las prisiones. Gestionan desde las ayudas de urgencia para pagar los suministros energéticos, el alquiler o la alimentación de las familias, hasta la presencia en las emergencias humanitarias como el conflicto en Ucrania, con profesionales desplazados a la frontera con Polonia para ayudar a los refugiados, con otros equipos aquí para coordinar su acogida.
Ana Mª Fernández considera que las administraciones públicas, además de reconocer su labor esencial, deben invertir más en recursos humanos, hasta la ratio recomendada de 1 trabajador social por cada 3.000 habitantes, cuando actualmente en Castilla y León la media es de 1 por cada 7.000. Y no se llega a realizar un trabajo de calidad con tan pocos profesionales, sostiene la presidenta del Colegio Oficial de Trabajo Social de Burgos.
Este Día Mundial del Trabajo Social se enmarca dentro de los compromisos de la Agenda Global marcados por las Naciones Unidas; por lo que el lema de este año es: “Construyendo juntos un nuevo mundo eco-social: sin dejar a nadie atrás”, en línea con el título de la Cumbre Mundial 2022.