Los vecinos de Colmenar Viejo se unen para reclamar el regreso de los SUAP
Nace la Plataforma En Defensa de la Sanidad Pública de Colmenar Viejo, una acción vecinal conjunta que busca revindicar una sanidad pública de calidad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IVXZTILYZRKJDA4PNPVXVY2RB4.jpg?auth=c6de4d01a3644940a2f48972e933d04ca063773c7bb98d1e50eca53b04c9f2d8&quality=70&width=650&height=300&focal=402,256)
Centro de Salud Norte / Ayuntamiento de Colmenar Viejo
![Centro de Salud Norte](https://cadenaser.com/resizer/v2/IVXZTILYZRKJDA4PNPVXVY2RB4.jpg?auth=c6de4d01a3644940a2f48972e933d04ca063773c7bb98d1e50eca53b04c9f2d8)
Colmenar Viejo
La Plataforma En Defensa de la Sanidad Pública de Colmenar Viejo es ya una realidad. Vecinos del municipio se han unido a esta acción vecinal conjunta para reclamar la reapertura de los SUAP y el aumento de recursos sanitarios, al mismo tiempo que se reivindica la importancia de tener una sanidad pública de calidad.
Los servicios de urgencias de atención primaria (SUAP) de Colmenar Viejo llevan cerrados desde el 22 de marzo de 2020, obligando al sistema sanitario a asumir la presión hospitalaria generada con la pandemia. Actualmente, los pacientes siguen teniendo que aguardar largas colas y listas de espera en sus centros de salud. Igualmente, la atención primaria se encuentra en una situación de notable estrés, los facultativos pasan consulta a más de 70 pacientes al día, con una media de atención de 2 minutos por paciente, según afirma la asociación vecinal en un comunicado.
Desde la plataforma se denuncia que el Sistema Sanitario Público de la Comunidad de Madrid hace años que está siendo maltratado y privatizado, al no proporcionarse desde el Gobierno Regional los recursos necesarios a nivel estructural, profesional y material para atender a la población. Afirman que estos problemas se evidencian claramente en la situación sanitaria de Colmenar Viejo, un municipio que pese a haber “aumentado su población exponencialmente, sigue contando con los mismos recursos que hace 20 años”.
La portavoz de de la plataforma, Rosa Abejón, ha denunciado en los micrófonos de SER Madrid Norte que “pese a que las urgencias llevan cerradas dos años y la atención sanitaria se ha resentido, se hace caso omiso de las reclamaciones de los vecinos”.
La portavoz de de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública en Colmenar Viejo, Rosa Abejón, denuncia la situación de los SUAP y la poca atención que se da a las quejas de los vecinos
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde la plataforma se han propuesto una serie de medidas que forman parte de su manifiesto fundacional, entre ellas se encuentra el aumento del presupuesto de la atención primaria, la contratación de más personal sanitario, la propia reapertura de los servicios de Urgencias, la recuperación de la atención presencial, el establecimiento de un servicio dedicado a la salud mental en Colmenar Viejo o la consecución de dotaciones necesarias para llevar a cabo la atención domiciliaría. Además, La Plataforma para la Defensa de la Salud Pública en Colmenar Viejo también trabajará para impulsar la creación de dos nuevos centros de salud en el municipio, uno en el Barrio de la Estación y otro en los nuevos desarrollos urbanísticos de Adelfillas y Alto Eugenio.