Sociedad | Actualidad

Los propietarios de Valdecañas presentan un recurso de nulidad en el Supremo ante la orden de derribo

Por su parte, la promotora del complejo urbanístico ha confirmado este martes que no recurrirá la sentencia del alto tribunal y que ahora centrará sus esfuerzos en solicitar las indemnizaciones que cree le corresponden

Marina Isla de Valdecañas / Europa Press

Marina Isla de Valdecañas

Cáceres

Los propietarios de las viviendas del complejo Isla Valdecañas, en la provincia de Cáceres, han presentado este martes un incidente de nulidad ante el Tribunal Supremo tras la sentencia del alto tribunal, publicada el 15 de febrero, en la que se ordena la demolición total de la urbanización.

En una entrevista en La Ventana de Extremadura, José María Concejo, el dueño de uno de los 185 chalets, asegura que "están decididos a defender la pervivencia del proyecto". De esta forma, alegan que el Supremo "ha ido más allá del debate planteado al admitir el recurso de casación, pues no ha tenido en cuenta que el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura en su resolución valoró la necesidad de reponer la situación de un modo compatible con la protección del medio ambiente, a la luz del estado real de la isla en el momento en el que se aprobó el PIR Isla de Valdecañas".

Su intención, ha enfatizado, no es abandonar el lugar, "sino apostar por Extremadura y evitar el daño medioambiental y económico que supondría para los habitantes la demolición del complejo". "Derribar Valdecañas sería proclamar que en Extremadura no se puede hacer nada, aunque concilie valor económico, social y ambiental", ha argumentado Concejo.

Entrevista propietario Valdecañas - LA VENTANA DE EXTREMADURA

05:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Además, según ha afirmado Luis Díaz-Ambrona, abogado los propietarios, "esto podría ser motivo de vulneración de un derecho fundamental reconocido en la Constitución, como es el derecho a la tutela judicial efectiva y a que las resoluciones se ciñan al objeto de debate".

Díaz-Ambrona ha reiterado que los propietarios están dispuestos, si fuese necesario, a llegar al Tribunal Constitucional mediante un recurso de amparo. "Haremos uso de todos los instrumentos legales a nuestro alcance para defender los derechos de los propietarios", ha aseverado. El abogado también ha defendido que la "ejecución de la sentencia en los términos señalados por el TS tendría una mayor incidencia en el medio ambiente que la solución propuesta por el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura". "Incluso se podría dar la contradicción que ejecutando la sentencia en los términos señalados por el Supremo se tengan que destruir las depuradoras, las especias autóctonas reforestadas y volver al uso desordenado y sin ningún valor medio ambiental que se encontraba el terreno antes del desarrollo urbanístico", ha señalado.

Asimismo, afirma que las viviendas se adquirieron "legítimamente y a precio de mercado en un momento en el que no había recaído sentencia firme alguna, ni constaba anotación preventiva u otra medida cautelar que les hubiera permitido conocer del litigio". En este sentido, asegura que han actuado de buena fe en todo momento, siempre bajo el amparo de la ley y las administraciones y que las casas están debidamente inscritas y con sus correspondientes licencias, motivo por el que pagan sus hipotecas, así como los correspondientes impuestos desde hace años.

LA PROMOTORA NO RECURRIRÁ

Sin embargo, la promotora del complejo urbanístico extremeño Marina Isla de Valdecañas ha confirmado este martes que no recurrirá la sentencia del Tribunal Supremo, aunque sí ha manifestado su intención de “apoyar, dónde y cómo se necesite, que no se tire nada de lo que hay ejecutado". "Nosotros no queremos que, después de 19 años, este despropósito se siga alargando años y años". El promotor también ha subrayado que, a partir de ahora, se "centrarán en las indemnizaciones" a las que creen "tener derecho después de tantos años de trabajo e inversión".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00