Las escuelas deportivas municipales de Valdepeñas sufren modificaciones por la calima
Estas escuelas deportivas mantienen su actividad, pero se ha apostado por realizar ejercicios "alternativos" mientras dure el episodio de calima

Imagen de archivo de la escuela deportiva municipal de patinaje, que se desarrolla en Valdepeñas (Ciudad Real) / Ayuntamiento de Valdepeñas

Valdepeñas (Ciudad Real)
La Concejalía de Deportes de Valdepeñas, a través de un comunicado en sus redes sociales, ha anunciado que se implementarán modificaciones en los ejercicios que se realizan en las diversas escuelas municipales deportivas, especialmente en aquellos deportes que se desarrollan al aire libre. Una medida que se toma por el inusual episodio de calima.
Con ello, en aras a preservar la salud de los más pequeños, este consistorio ha detallado que "los entrenamientos se adaptarán en intensidad y/o se realizarán actividades alternativas hasta que la situación mejore". Además, en este mismo comunicado, se recomienda a todo el alumnado "el uso de la mascarilla en todo momento". Todo ello, con el objetivo de evitar aspirar ese polvo en suspensión.
Además, el consistorio valdepeñero mantiene su actividad, pero regula la intensidad para posibilitar esa actividad física para los jóvenes, así como para seguir ofreciendo una posibilidad de compatibilizar la vida laboral y familiar para los padres y madres de Valdepeñas.
En este aspecto, estas modificaciones en las actividades que se realizan en esas escuelas deportivas municipales se mantendrán hasta que mejore la calidad del aire. Un aire que, actualmente, cuenta con gran cantidad de polvo en suspensión y ha provocado que las calles y vehículos de la ciudad del vino cuenten con una capa de arena.
En esta línea, los distintos expertos sanitarios recomiendan en uso de la mascarilla FFP2 al aire libre, con la finalidad de evitar aspirar esa aire que hay en el aire. Además, se espera que este episodio de calima se mantenga durante los próximos días. De hecho, se podrían producir lluvias aisladas y lo que caería del cielo sería barro por esa mezcla del agua y del polvo en suspensión.
Por último, desde la AEMET aseguran que este tipo de episodios es habitual en zonas como las Islas Canarias, incluso con mayor intensidad. Sin embargo, es muy poco habitual ver esa intensidad de las calimas en zonas del centro de la Península Ibérica. Un episodio inusual que ha hecho que las redes sociales se llenasen de fotografías y vídeos con cielos anaranjados y, también, con la acumulación de arena en diferentes superficies de la vía pública.

Alejandro Martín Carrillo
Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...