Hoy por Hoy AlbaceteHoy por Hoy Albacete
Ocio y cultura

La experiencia ayudando frente a la guerra en Ucrania: “En Polonia ya se notaba tensión”

En 'Europa en casa' conocemos cómo se coordina la ayuda a refugiados, las iniciativas particulares de albaceteños frente a la guerra y los asuntos tratados en el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo

Banderas ucranianas a las puertas del Europarlamento en Estrasburgo

Banderas ucranianas a las puertas del Europarlamento en Estrasburgo

Albacete

Esta semana en ‘Europa en casa’, abordamos temas clave de la acción de la UE como consecuencia de la guerra en Ucrania:

#Europaencasa | Las medidas de la UE frente a la guerra y las ayudas particulares a refugiados

29:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Respecto al precio del gas, se esboza el Plan REPowerEU con el objetivo de  reducir la demanda de gas ruso de la UE en dos tercios antes de finales de año. REPowerEU tratará de:

  • diversificar el suministro de gas
  • acelerar el empleo de gases renovables
  • sustituir el gas en la calefacción y la generación de electricidad

La UE dará protección temporal a todos los refugiados ucranianos:

Debido a la afluencia masiva de personas que huyen de Ucrania como consecuencia de la guerra Se ha activado el mecanismo de protección temporal tras votación unánime del Consejo de la UE.

  • es un mecanismo de emergencia para proporcionar una protección inmediata y colectiva (es decir, sin tener que estudiar cada solicitud de manera individual) a las personas desplazadas que no estén en condiciones de regresar a su país de origen.
  • El objetivo es aliviar la presión sobre los sistemas nacionales de asilo y permitir que las personas desplazadas disfruten de derechos armonizados en toda la UE: la residencia, el acceso al mercado laboral y la vivienda, la asistencia médica y el acceso de menores a la educación.

Una vez adoptada, la Decisión activará la protección temporal durante un periodo inicial de un año. Ese periodo puede prorrogarse automáticamente por periodos semestrales hasta un máximo de un año. La Comisión Europea podrá proponer al Consejo que prorrogue la protección temporal hasta un año más. También podrá proponer que se ponga fin a la protección temporal si la situación en Ucrania permite un retorno seguro y duradero.

¿CÓMO PODEMOS AYUDAR?

La Comisión Europea ofrece información contrastada sobre cómo ayudar

  • DONAR - Colabora con donaciones económicas 
  • ACOGER - Acoge a personas y/o familias refugiadas 
  • CEDER RESIDENCIA - Cede un recurso de alojamiento de acogida por el tiempo que estimes

En Albacete, también se está colaborando con la situación: siguen sucediéndose las iniciativas particulares para llevar ayuda a Ucrania o para traer a ucranios refugiados a nuestro país.

  • El mago albaceteño Francis Zafrilla se llevó material el martes pasado a la frontera de Polonia con Ucrania y ha llegado este sábado con seis ucranias de dos familias, para reunirlas con sus familiares que viven aquí.
  • Y esta semana, un vecino de Tobarra, Adrián, va a llevar tres furgones hasta Ucrania, también cargados de material, y se va a traer a más refugiados... como han contado en Hoy por Hoy Albacete.

La semana pasada se llevaban varios asuntos al pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo:

Coincidiendo con el Día de la Mujer, también se realizó un seminario sobre la brecha de genero para alcanzar la igualdad salarial, en el que estuvo la presidenta Roberta Metsola... Pero la guerra en Ucrania estuvo presente en todos los debates. Allí escuchamos a tres miembros del Parlamento ucraniano, que intervinieron sobre la situación en su país: “The Ukrainian mothers should not feel guilty and I really hope that together they will come back home soon to take care of their children.”

Y María Andrés, directora de la Oficina del Parlamento Europeo en España, nos explicaba las ayudas que facilitan desde la UE y España, y explica las noticias confusas: que Ucrania se convierta en país miembro de la UE llevará tiempo... Solo se ha aprobado el sí al trámite, se  respaldo para que se convierta en candidato a la adhesión, pero puede llevar décadas.

Para facilitar una ayuda efectiva tanto a particulares como a organizaciones, empresa y Ayuntamientos: Las administraciones públicas de Albacete y las ONG que están atendiendo a refugiados procedentes de Ucrania han pactado mecanismos de coordinación para atender esta emergencia social provocada por la invasión rusa. Para canalizar el envío de ayuda humanitaria y la llegada de refugiados. Han participado representantes del Ayuntamiento, la Diputación, la Junta de Comunidades y la Subdelegación del Gobierno, con representantes de ACCEM, Cruz Roja, Cáritas y Médicos del Mundo.

La reunión coincide con la puesta en marcha de la web: crisisucraniabsclm.es de la Consejería de Bienestar Social, de la Junta de Comunidades, para coordinar esta ayuda de particulares, organizaciones, empresa y Ayuntamientos. También se ha habilitado el teléfono 012 para orientar a los ciudadanos en las consultas sobre la crisis humanitaria en Ucrania.

DESINFORMACIÓN Y FAKE NEWS

El pasado miércoles 9 de marzo se aprobó en el pleno en Estrasburgo, el informe de conclusiones de la Comisión Especial sobre Desinformación e Injerencias, que deja claro cómo algunos países extranjeros son capaces de manipular maliciosamente la información, entre ellas, campañas que incluyen información pseudocientífica o directamente falsa, especialmente en temas sanitarios como el Covid. No hablamos de "bulos de andar por casa" sino de campañas perfectamente organizadas desde distintas plataformas del lado oscuro. De ello hablamos en el Europarlamento, con Marián García, Boticaria García, que estuvo como divulgadora científica en la Eurocámara.

En Estrasburgo, también estuvimos con los eurodiputados:

Cristina Castellanos

Cristina Castellanos

Redactora en Radio Albacete. Edita y presenta desde 2016 el magacine Hoy por Hoy Albacete. Ha pasado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00