La Ciutat de les Arts i les Ciències espera alcanzar el millón y medio de entradas vendidas en 2022
Todavía queda por desarrollar una parcela de 20.000 metros cuadrados situada detrás del Oceanográfic, para lo que se planteará un concurso de ideas y así poder completar totalmente el complejo

Entrevista a Antonio Torres, director general de la Ciutat de les Arts i les Ciències
21:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
València
Tras haber desempeñado el cargo de director general de Relaciones con Les Corts, Antonio Torres fue nombrado hace un mes nuevo director general de la Ciutat de les Arts i les Ciències. En Hoy por Hoy Locos por Valencia vamos a conocer la actualidad del complejo y también los planes de futuro de este emblema cultural y arquitectónico de la ciudad de València.
Un nuevo reto para Torres al que se está dedicando en cuerpo y alma, manteniendo reuniones con el personal de la casa y conociendo su funcionamiento. A partir de aquí habrá que tomar decisiones como, por ejemplo, alcanzar la máxima sostenibilidad diseñando un proyecto que sea referente frente al cambio climático.
Cuando ya parece que se ha superado lo peor de la pandemia, la Ciutat de les Arts i les Ciències afronta buenos tiempos. Hasta febrero se han vendido 237.000 entradas y abonos, lo que supera las cifras de 2017 y 2018. De hecho, sólo el último fin de semana de febrero se vendieron más de 30.000 entradas, todo un récord si lo comparamos con años anteriores, aunque Torres es prudente ante los efectos que pueda provocar la invasión de Ucrania a los viajes de visitantes extranjeros.
Aun así, italianos, franceses y neerlandeses son quienes más les visitan. En cuanto al turismo nacional, se trabaja continuamente para incrementar el número de visitantes nacionales y se quiere poner especial interés en hacer que castellonenses y alicantinos aumenten su presencia, por ejemplo, promocionándolo entre los escolares, para que no sólo los de la provincia de Valencia tengan acceso a la Ciutat de les Arts i les Ciències.
De cara al futuro, el Plan Estratégico 2022-2025 se centrará en la autonomía financiera para no depender de las aportaciones del Consell o Les Corts Valencianes, y se está cerca de ello. La eficiencia energética es fundamental y para ello ya se ha presentado un proyecto de 9,5 millones d euros para renovar luces, sistemas de ventilación, instalar paneles solares. También se está elaborando otro proyecto para la gestión hídrica y otro para la gestión de residuos, todos ellos presentados a la Unión Europea, a la espera de posibles ayudas.
De cara al futuro, también está pendiente de desarrollar una parcela de 20.000 metros cuadrados situada detrás del Oceanográfic, para lo que se planteará un concurso de ideas y así poder completar totalmente el complejo. Y sin olvidar que, para el verano, se inaugurará el CaixaForum. Desde su nuevo cargo, más que continuar, Antonio Torres quiere impulsar la Ciutat de les Arts i les Ciències.