Huerto urbano: ¡combatimos la actualidad con bombas de semillas!
De la mano de Iñaki Febrero y Amaia Jiménez, además, cocinamos unas ricas 'magdalenas marcianas'

La SER te lleva al huerto: Hacemos bombas de semillas
32:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Vitoria
Nueva entrega de 'La SER te lleva al huerto'; espacio de huerto urbano de ser Vitoria. A las puertas de la llegada de la primavera, cosechamos kale, espinacas, perejil y ajos. Además, escardamos nuestra mesa de cultivo, es decir, la despejamos de plantas adventicias, más conocidas como 'malas hierbas'.
En estos tiempos bélicos que estamos viviendo, Iñaki Febrero nos llama a "ir a la guerra" pero para combatir "los descampados, la desertización o los solares abandonados haciendo bombas de semillas". Aunque se cree que su origen es egipcio, fue el japonés Masaobu Fukuoka quien lo "redescubrió" como una herramienta sencilla y económica para la reforestación.
Bombas de semillas
En este espacio de huerta hacemos bombas de semillas usando papel de periódico, agua, sustrato y semillas.
Lo primero que hay que hacer es cortar en papel en tiras que pondremos a remojo en agua. Hay que esperar dos horas para que el papel esté blandito. Con el papel se hace una base en la palma de la mano y ahí se coloca sustrato y semillas. Luego se cierra en forma de bolita. Se pueden usar servilletas para darle más consistencia.
Las bombas hay que dejarlas secando.
Magdalenas marcianas


En nuestra sección de recetas divertidas con verduras aburridas cocinamos unas ricas magadalenas marcianas con espinacas y compota de manzana