Sociedad | Actualidad

El proceso de escolarización comienza el 1 de abril en Aragón

Será telemático y finaliza el 7 de abril. Hay cambios en las baremaciones

Zaragoza

Un total de 9.644 niños de 3 años se van a incorporar en el próximo curso 2022 - 2023 a las aulas. El próximo 1 de abril comienza el proceso de escolarización, que será telemático, y que finaliza el 7 de abril. Son menos alumnos que el año pasado, unos 300, aunque se modera el descenso. 9.644 niños de 3 años se incorporan el próximo curso a las aulas, son 300 menos que el año anterior.

El proceso será de nuevo telemático, a través de la página web de Educaragón. Se habilita un número de teléfono, que es el 876 036 764, y se abren de nuevo las oficinas de información.

Baremación

Respecto a la baremación de las plazas sigue primando el domicilio y la renta supondrá 5 puntos, pero hay novedades. Según ha explicado Ana Montagud, directora general de Planificación Educativa, "cuando nuestro lugar de domicilio se encuentra en una zona de escolarización limítrofe a donde queremos escolarizar y siempre con el criterio de proximidad lineal, pasa a tener de 5,5 puntos a tener 6 puntos".

También hay modificaciones en la puntuación por discapacidad. "Con anterioridad, cuando existía algún tipo de discapacidad, se tenía en cuenta aquella de mayor puntuación, pero al final no es lo mismo que en una familia pueda haber 2 o 3 miembros con discapacidad a uno solo y por eso se pasa a sumar todos los puntos de discapacidad que pueda haber en una unidad familiar".

En las solicitudes conjuntas, "para simplificar la tramitación de las mismas, que se pueda entender mejor y fomentar las solicitudes conjuntas cuando sea necesario (ya que se hacen por motivos de conciliación), las mismas pasan a tener cuatro puntos de manera automática", ha explicado Montagud.

Necesidades educativas especiales

Para el próximo curso se aumenta el número de aulas de escolarización temprana a los 2 años y se presta especial atención a los niños con necesidades educativas especiales.

"Quizá existía una carencia para el alumnado que tiene discapacidades o necesidades educativas de carácter especial". De este modo, "ampliamos la oferta para este tipo de alumnado que hasta ahora podía tener dificultades para encontrar centros donde se les atendiese de manera adecuada".

Teruel contará con 2 aulas más y Huesca, 3.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00