Sociedad | Actualidad

El Gobierno aprueba medidas urgentes para la agricultura por la sequía

La reducción del 20% en los módulos del IRPF o la reducción del número de peonadas para percibir el subsidio agrario, de 35 a 20 en Extremadura, son algunas de estas medidas

Campo. Archivo / Cadena SER

Campo. Archivo

El Real Decreto-Ley aprobado está estructurado en cinco bloques y recoge la reducción del 20% en los módulos del IRPF, reducción del número de peonadas para percibir el subsidio agrario, de 35 a 20 en Extremadura o flexibilización de las condiciones de aplicación de la PAC

Las medidas aprobadas por el Consejo de ministros, que competen a seis ministerios distintos, se inscriben en los ámbitos fiscal, laboral, financiero e hidrológico y tienen como objetivo contribuir al mantenimiento de la rentabilidad y la sostenibilidad de las explotaciones agrícolas y ganaderas, en un contexto de dificultades acumuladas por la subida de los precios de insumos y materias primas.

Medidas laborales

En materia laboral y de Seguridad Social, el real decreto-ley recoge medidas de liquidez, como son los aplazamientos especiales, para empresas incluidas en el Sistema Especial Agrario y para autónomos pertenecientes al Sistema Especial para Trabajadores por cuenta propia (SETA), de las cuotas a la Seguridad Social a un interés muy reducido, del 0,5 %, siete veces inferior al habitual.

Asimismo, se autoriza una reducción del número mínimo de jornadas reales cotizadas, de 35 a 20, para acceder al subsidio por desempleo o a la renta agraria en Extremadura.

Medidas fiscales y económicas

Se aprueba una reducción del 20 % del rendimiento neto para las actividades agrícolas y ganaderas que tributan en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) por el método de Estimación Objetiva (módulos).

En cuanto al seguro agrario, el Gobierno incrementará la dotación aprobada para el Cuadragésimo Tercer Plan de Seguros Agrarios Combinados, en la cantidad que sea adecuada para dar respuesta a la creciente demanda en la contratación.

Además, el Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación, solicitará los anticipos de las ayudas y flexibilización de las condiciones de aplicación de la Política Agraria Común (PAC).

Agua

Entre las medidas destaca la reducción de entre el 50 % y el 100 % de las cuotas del canon de regulación y las tarifas de utilización del agua para reducir los efectos producidos por la sequía en la cuenca hidrográfica del Guadalquivir y del Guadiana.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00