El diputado general de Álava alerta de una crisis "importante"
Ramiro González urge a reducir las tarifas energéticas y hace suyas reclamaciones del primer sector como aprovechar barbecho para producir girasol o forraje

Ramiro Gonzáles Diputado General de Álava / Diputacion Foral de Álava

Vitoria
El diputado general de Álava, Ramiro González, avisa de los efectos negativos de la invasión rusa de Ucrania en la economía alavesa y advierte de que hay empresas alavesas que podrían tener que parar la producción por el alto coste de la energía. A firma González que su preocupación por la situación económica generada por esta guerra es "mayor cada semana y previsiblemente empeorará más. Nos aboca a una crisis importante", ha resumido.
El diputado general informaba de sus reuniones en los últimos días con empresarios y este mismo domingo, con representantes del primer sector para analizar los efectos de esta invasión, quienes le han trasladado su preocupación ante la situación difícil que están atravesando.
Ramiro González considera urgente dar soluciones al problema generado por el alto coste de la energía, algo que ha dicho no puede esperar porque afecta al empleo y ha asegurado que la Diputación está dispuesta a hacer todo lo que esté en sus manos para paliar los efectos de la crisis y que hace suyas las medidas anunciadas por el Ejecutivo central para reducir el coste de la energía.
Respecto a la situación del sector primario alavés, el diputado general ha explicado que asume las propuestas del sector primario alavés, entre ellas que se les permita de manera excepcional y mientras dure la guerra cultivar en la superficie en barbecho productos como el girasol o el maíz, una solicitud que hará llegar a la UE.
También le reclamaron un "pacto de rentas" para que toda la cadena, desde los agricultores a los consumidores pasando por los distribuidores, colaboren para que no sea solo el sector primario el que tenga que asumir el mayor impacto de esta crisis.
Para el diputado general de Álava esta crisis ha supuesto un "baño de realidad" porque ha demostrado que no es buena idea depender energéticamente de terceros. Ha reconocido que por eso es importante acelerar los proyectos de renovables que tiene sobre la mesa la Diputación alavesa, dos parques eólicos y uno fotovoltaico, para concluir que la entidad foral va a empujar para que esos proyectos sean una realidad cuanto antes.