El Consell de Ibiza reclama de nuevo a Madrid el convenio de carreteras para financiar obras que superan los 100 millones de euros
La institución insular ya ha ejecutado o proyectado con fondos propios trabajos de mantenimiento de la red viaria que suman 66 millones

Visita a las obras de mejora de la carretera de Santa Eulària / Cadena SER

Ibiza
El Consell de Ibiza vuelve a llamar a la puerta de Madrid reclamando la firma de un nuevo convenio de carreteras para financiar proyectos que suman más de cien millones de euros a ejecutar en la próxima década. Hasta ahora, el gobierno ha dado la callada por respuesta y de ahí esta nueva solicitud que se ha realizado este martes, porque según detalla el vicepresidente de la institución insular, Mariano Juan, es "el deber del Gobierno, que debe tener en cuenta también a Ibiza, porque los ibicencos aportan mucho a las arcas del Estado para que ahora se les nieguen inversiones en la red viaria".
Solo si persiste la negativa de la administración central, dice Juan que reclamarán ese dinero extra al Govern. El Conseller recalca que los proyectos que se presentan no son grandes ampliaciones o desdoblamiento, sino el mantenimiento y la rehabilitación de la red viaria que está en un estado "deplorable". El Consell dice que ya ha invertido o licitado 32 millones de euros con fondos propios en los dos primeros años de legislatura y tiene presupuestados proyectos por 34 millones más para los próximos meses
Juan ha visitado junto con la alcaldesa de Santa Eulària, Carmen Ferrer las obras de reasfaltado que se están haciendo en la carretera de la Villa del Río con un presupuesto de 2,2 millones de euros. Además de la nueva capa de asfalto, se han arreglado los márgenes de la vía, se han limpiado los drenajes y se han habilitado dos nuevas paradas de autobús.
Ferrer celebra que entre los proyectos pendientes en su municipio se trabaje ya dos obras fundamentales para mejorar la seguridad. Por una parte, la reforma del cruce de los Cazadores y sobre todo en una inversión que califica de "vital y que se lleva reclamando desde hace años y por fin parece que será una realidad; la salida del tráfico del barrio de Siesta". Unos trabajos que también afectan a la conexión de los barrios de Can Nadal, Can Guasch y Can Nadal. Incluye carril y otro para los peatones, además de paradas de autobús. Se trata de una demanda histórica en el municipio "y esperemos que pronto se tengan los recursos para ejecutar esta obra".
El vicepresidente del Consell señala que la carretera de Santa Eulària tiene un tránsito diario de 20.000 vehículos y 500 camiones pesados.