El comercio gallego baja las ventas y facturación tras el inicio de la guerra de Ucrania
La inflación también asfixia al sector

Una mampara instalada en una tienda de comestibles de A Coruña. Archivo. / M. Dylan (EUROPA PRESS)

Lugo
El comercio gallego ha bajado sus ventas y facturación desde febrero, siendo más acuciante este efecto desde que se inició la guerra en Ucrania a finales del mes pasado.
El presidente de la Federación Gallega del Comercio, José María Seijas, no duda que la guerra está “trastocando todo” y con una visión “más general” que se extiende por todo el tejido productivo, en cuanto a los problemas que se disparan, también, en otros sectores.
Seijas ha advertido que “la falta de suministros se está dejando notar y esto provoca una inflación que hemos detectado en el mes de febrero, con una subida que hace años no se producía”.
En su opinión esto ha provocado que “el poder adquisitivo sea menor por parte de los consumidores y esto se refleja también en el comercio”. “Hay una sucesión de acontecimientos últimamente que no nos dejan levantar cabeza”, ha reflexionado.
Seijas también ha incidido en que “todo esto ocasiona que la inflación rebaje, igualmente, el poder adquisitivo del comerciante con la subida de los precios de la energía y la necesidad de materias primas”.
El empresario lucense ha reparado en que “hay que tener en cuenta la subida de la luz, en el último año hasta un ochenta por ciento, y los combustibles un 52 por ciento”.
“En la alimentación han subido las pastas, la leche, el arroz, los cereales y el trabajador tiene que repartir su sueldo y cada vez le queda menos para gastar y esto se refleja en las ventas y en el comercio en que ya lo percibimos también”, ha concluido José María Seijas.