Sociedad

El Ayuntamiento de Astillero prepara una base de datos con los voluntarios que se ofrezcan para acoger refugiados ucranianos

El consistorio abre un registro para que aquellos que lo deseen puedan acoger en sus hogares refugiados huidos por la guerra

Santander

El Ayuntamiento de Astillero hace un llamamiento a los vecinos que se ofrezcan para acoger en sus domicilios a refugiados provenientes de Ucrania. Para ello, ha abierto un proceso de inscripción para prestarse de forma voluntaria para dicha acogida de ucranianos que se han visto obligados a abandonar su país por la guerra.

Para poder participar en la acogida, será necesario facilitar sus datos personales e indicar el número de personas que se pueden acoger rellenando el siguiente formulario: https://forms.gle/MgKTaWXnXZP16myC8. Todas las peticiones serán gestionadas por el grupo de ucranianos en Cantabria que se está encargando actualmente de la acogida de refugiados en la región.

Esta iniciativa se suma a la recogida de material para enviar a Ucrania que se ha venido desarrollando en las últimas semanas en el Almacén de las Artes. “La campaña de recogida de material se salda con rotundo éxito. Somos conocedores de la solidaridad de nuestros vecinos pero, incluso, ha superado nuestras expectativas, ya que ha sido masiva la cantidad de material aportado por todos ellos”, ha señalado el alcalde de Astillero, Javier Fernández Soberón.

“Ahora queremos dar un paso más y hacer este llamamiento entre nuestros vecinos, ya que, incluso, hemos recibido el ofrecimiento previo de alguno de ellos en los últimos días”, ha añadido el regidor.

Desde la organización se ha solicitado que a partir de este viernes, el material sea entregado en el almacén del antiguo TUS de Santander o se pongan en contacto a través del 654 78 13 80.

La Asociación de Ucranianos de Cantabria se incorporará al comité de coordinación para la llegada de refugiados, que celebra su segunda reunión esté miércoles para asegurar que el material humanitario y los alimentos que se están recogiendo lleguen "de forma garantizada" al frente y a las fronteras.

Así lo ha señalado, durante su visita al Ateneo de Santander, el vicepresidente, Pablo Zuloaga, quien ha recordado que el Gobierno de Cantabria se ha reunido en varias ocasiones con la asociación.

Zuolaga ha destacado que la llegada de personas refugiadas y desplazadas por la guerra de Ucrania a Cantabria es constante y ya superan ampliamente el centenar.

Los refugiados están llegando por sus propios medios o a través de voluntarios que ponen a su disposición vehículos colectivos y autobuses que los acercan a la comunidad autónoma.

El vicepresidente ha recordado que Cruz Roja está coordinando las labores de acogida y por parte de las instituciones se les está dando cobertura, tramitando la documentación que necesitan para poder estar en España, recibir asistencia sanitaria o escolarizar a los menores que llegan junto a sus familias

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00