Chechu Rodríguez, CCOO: "La pobreza energética no viene solo desde la invasión, es de mucho antes"
Este martes se reúne el Consejo Económico y Social para abordar posibles soluciones a las consecuencias que la invasión rusa de Ucrania está teniendo en Navarra

La primera llamada del día con Chechu Rodríguez, CCOO (15/03/2022)
03:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
El sindicato CCOO, primer sindicato de Navarra, asistirá a la reunión del Consejo Económico y Social para analizar las consecuencias en la Comunidad Foral de la guerra en Ucrania. “Vamos a escuchar primero al Gobierno Foral, pero estamos viendo ya cómo algunas empresas están planteando alguna paralización por los costes energéticos que afectan sobremanera a la actividad económica de las empresas”, ha comentado el secretario general de CCOO, Chechu Rodríguez, en la primera llamada del día.
El secretario general de CCOO ha incidido en que la pobreza energética no viene solo desde la invasión rusa a Ucrania, sino desde mucho antes. “En ese sentido creo que debemos trabajar en coordinación con el Gobierno foral y con los agentes sociales para salvar la situación de los más vulnerables, volver a plantear un escudo social para salir de esta crisis de la forma más equitativa posible”, ha incidido Rodrígrez.
Desde el sindicato han explicado que, a pesar de que las consecuencias de la invasión son un problema de ámbito europeo, puede haber soluciones locales en coordinación con el Gobierno de España.
Chechu Rodríguez ha insistido en que hay elementos que son sustanciales, elementales y urgentes, como por ejemplo cambiar el sistema de fijación de los precios eléctricos.
“Además, se puede incidir en poner fin a los beneficios abusivos de las eléctricas, plantear inversiones si se puede hacer, desde Navarra, para reducir la dependencia energética externa, la protección de los hogares en cuanto a ayudas y mantenimiento en cuanto el control de esa lucha de la pobreza energética, contra las peores condiciones de vida que se puedan ir dando en función de que la inflación sigan subiendo los salarios se contengan como se están planteando”, ha comentado el secretario general de CCOO.

Amaia Otazu
Graduada en Periodismo + International Media Programa en la Universidad de Navarra, cursó un máster...