Sociedad | Actualidad

Aragón ha escolarizado ya a 23 niños ucranianos

Los Servicios Provinciales de Educación están trabajando para garantizar una escolarización "lo más rápida posible"

Llegada de madres con sus hijos a Tarazona (Zaragoza) huyendo de Ucrania / Eva Sánchez Ballesteros

Llegada de madres con sus hijos a Tarazona (Zaragoza) huyendo de Ucrania

Zaragoza

Las aulas aragonesas comienzan a recibir a niños ucranianos. De momento, 23 se han escolarizado en las últimos días. Los centros escolares han recibido ya el protocolo de actuación y todo está dispuesto para que puedan recuperar su formación en Aragón de la forma más rápida. Educación espera niños en edad escolar de Ucrania, Rusia y Bielorrusia.

No es un reto: el sistema educativo aragonés tiene experiencia suficiente para recibir y atender a alumnos de otras nacionalidades. El proceso es similar al que se produce fuera de plazo. Sin embargo, la guerra, el sufrimiento y el dolor que arrastran ha hecho que el Departamento fije un protocolo especial.

La directora general de Planificación Educativa, Ana Montagud, señala que "hay que explicar que el enfrentamiento entre países no implica un enfrentamiento entre personas, hay instrucciones al profesorado en cuanto a tener especial cuidado con la salud emocional de ese alumnado". Además, "hay que hablar con las familias para valorar la situación emocional de la familia porque puede influir mucho en la situación de ese alumno, de esa alumna".

En las últimas horas se han matriculado 7 alumnos en la provincia de Huesca, 2 en la de Teruel y 14 en la de Zaragoza. Aragón cuenta con recursos suficientes de apoyo y aprendizaje del español. Los trámites se están agilizando al máximo.

"Como en toda escolarización fuera de plazo, se agiliza y se hace rápido", explica Montagud. Los Servicios Provinciales "están trabajando muchísimo para garantizar una escolarización lo más rápida posible".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00