Sociedad | Actualidad
JORNADA I+D AGRO NAVARRA

I+D Agro Navarra: el sector primario a debate, los retos y proyectos de futuro del campo navarro

La Ciudad Agroalimentaria de Tudela ha acogido la jornada I+D Agro Navarra donde hemos conocido proyectos emprendedores en el sector

Pamplona

Historia, presente y futuro del campo navarro sobre la mesa en la jornada I+D Agro Navarra que acogía el Salón de Actos de la Ciudad Agroalimentaria de Tudela. Una jornada de reflexión en torno a las propuestas de futuro en el campo navarro. Hemos conocido los proyectos de emprendimiento en los que se está trabajando en el sector primario de la mano de sus impulsores y profesionales del sector. Asimismo analizando los retos que se presentan y cómo hacer frente a ellos.

El director territorial de SER Navarra y La Rioja, Javier Hoyos, ha sido el encargado de dar la bienvenida a una jornada presentada por el periodista de La SER Joaquím Torrents .Una iniciativa impulsada por Cajamar. El director territorial de Cajamar, Raúl Ortega, destacaba su trabajo por seguir "apostando por el sector y la innovación".

Jornada inaugurada de la mano de Itziar Gómez, consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, que hablaba de "un momento clave para el sector primario en la búsqueda de la sostenibilidad". "Unas jornadas clave en un momento crucial, un momento de altísima gravedad para muchas explotaciones".

Desde el Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria, su responsable comercial, Begoña Fernández, ha dado a conocer la iniciativa Spain Food Valley, un sector preparado para el reto del futuro. Fernández destaca que "hay que tener en cuenta los retos que nos marcan los consumidores".

En la mesa redonda "innovación y emprendimiento en el sector primario" se han puesto sobre la mesa algunos de los proyectos en los que se trabajan en la comunidad. Con María Sanz de Galdeano, coordinadora de CEIN; Natalia Bellostas, directora gerente de INTIA; Isabel Violadé, directora comercial CAT; Íñigo Virto, subdirector de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y Biociencias de la UPNA.

'De las témporas al satélite, la estación de avisos', era el título de la ponencia de Carmen Goñi, responsable de la Estación de Anuncios de INTIA, que ha dado a conocer el sistema de alertas digital para informar de las enfermedades y plagas en tiempo real y con geolocalización para las distintas zonas de Navarra.

Otra de las cuestiones a debate ha sido el tema de la digitalización con propuestas e ideas que han surgido en la mesa redonda titulada 'Campo 5G, la digitalización en el sector primario'. Con José Francisco Fernández, CEO de iRiego hablando de riego inteligente; Maite Lasarte, ASLANA, sobre lectores transmisores en oveja para la recogida digital de datos en rebaños; Marta Gómez, ARANA, mirando al autopesaje de ovino con básculas digitales en explotaciones para recogida de datos de ganado. También han intervenido Patxi Aranguren, ASPINA: Autopesaje de vacuno; y Andrés Bozal, ingeniero agrónomo responsable de CAP Alliance Ibérica, fijándose en las iniciativas en torno a la I+D en la maquinaria agrícola.

Jornada en la que además hemos conocido las nuevas herramientas de riego y fertilización de cultivos para una producción intensiva y sostenible, de la mano de Carlos Baixauli Soria, director del Centro de Experiencias de Cajamar.

Asimismo se ha puesto sobre la mesa otro de los puntos clave en el sector, la sostenibilidad. En la mesa redonda 'Navarra ecológica, el reto de la sostenibilidad' se han dado las pautas para lograrlo. Han intervenido Mirian Otxotorena, presidenta Consejo de Producción Ecológica de Navarra; Jokin Resano, detallando el Plan de producción ecológica en Navarra; Iñaki Arano, socio fundador de Isfot; José María Agramonte, presidente Bardenas Reales; y Esther Sotil, técnica de producción ecológica en INTIA, que ha hablado sobre el proyecto de la descascaradora de almendra ecológica.

Jose Mari Martínez Díaz, presidente de la Unión de Cooperativas Agroalimentarias de Navarra (UCAN), ha sido el encargado de poner el broche final a la jornada.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00