"El porno tiene un fondo bastante chungo": Bob Pop y otras situaciones en las que la realidad supera a la ficción
"Ver porno no es aprender a hacer sexo; es aprender a hacer todo lo que no hay que hacer"
Bob Pop en su sección semanal del 'Hoy por hoy'. / Cadena SER
Madrid
La nueva lista de Bob Pop ha girado en torno a las situaciones en las que la realidad supera la ficción. Y es que, después de todo lo vivido durante estos últimos dos años, donde nos hemos tenido que enfrentar a situaciones tan inverosímiles como una pandemia mundial, un volcán como el de La Palma o una invasión como la de Rusia a Ucrania, el escritor reconoce no estar a la altura de estos tiempos y que necesita hablar sobre los mismos. Por esa misma razón, el colaborador del Hoy Por Hoy reconoce que se refugia en la ficción para seguir adelante.
Gracias a ello ha llegado a la conclusión de que el dicho de que la realidad siempre supera la ficción es completamente real: "Es muy difícil que la ficción que refleje con verosimilitud lo que contiene la realidad". En primer lugar, Bob Pop ha abordado el tema de las guerras y cómo la ficción nunca podrá reflejar lo que pasa en realidad por lo dura que realmente es. De hecho, reconoce que nunca llegaremos a saber lo que pasa detrás de las guerras y que, en caso de que lo llegáramos a saber, nadie querría contarlo: "Si algún día supiéramos la verdad, ninguna ficción querría contarla".
Bob Pop habla sobre el amor y el sexo
A continuación, Bob Pop ha asegurado que el amor real es infinitamente mejor que el que vemos en la ficción. A pesar de que reconoce que la ficción refleja muy bien la parte épica, es incapaz de valorar los pequeños detalles que hacen que ese amor real sea mucho más especial que el que vemos en las series de televisión y las películas. Algo que también opina sobre el sexo y la representación que se hace sobre el mismo en el porno: "El sexo de verdad siempre supera la realidad". Bajo su punto de vista, el porno es un tipo de ficción que está haciendo mucho daño a los adolescentes, quien tratan de replicar lo que ven en Internet.
Sin embargo, el colaborador del Hoy por Hoy reconoce que ver porno no es aprender a hacer sexo: "Es aprender a hacer todo lo que no hay que hacer". A continuación, Bob Pop recuerda que el porno no es documental y que, por consiguiente, no te enseña a tener sexo". Por esa misma razón, Pedro Blanco ha llegado a la conclusión de que el porno ni es sexo ni es de verdad. Una opinión que apoya el propio Bob Pop, quien asegura que el porno es cine regular que en ningún momento tiene que convertirse en un ejemplo para terceros.
Desde la enfermedad hasta la familia
Entre el resto de situaciones en las que la realidad supera la ficción, Bob Pop destaca tanto la enfermedad como el dolor: "Se han escrito grandes obras sobre la enfermedad, pero siempre desde un lugar muy pequeño". Bajo su punto de vista, para hacer una buena ficción tienes que tener ganas de hacerlo y mucha gente que podría contar la enfermedad desde su propio punto de vista no tiene ganas de hacerlo.
Bob Pop también se ha acordado que las oficinas. A pesar de que en series como The Office nos demuestran lo disparatadas que pueden llegar a ser, pueden llegar a quedarse cortas si las comparamos con las reales: "Me parecen un espacio turbio y hostil". Respecto a la familia, el colaborador asegura que la película que mejor ha reflejado cómo es este estamento Psicosis. Por último, Bob Pop reconoce que la ficción nunca va a ser capaz de reflejar la política de la misma manera que es en la vida real, ya que nadie es capaz de contarla, y las comunidades de vecinos. Y es que, a pesar de que nos lo pasáramos en grande con las de Aquí no hay quien viva, La que se avecina o 13 rue del percebe, el colaborador asegura que la realidad es mucho más compleja.
![David Justo](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/72cad123-d9a5-4d0a-a9f9-aafe5eec8613.png)
David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...