Hoy por Hoy BilbaoHoy por Hoy Bilbao
Economía y negocios

El gremio de panaderos se reunirá este jueves para decidir sobre el precio de sus productos ante la subida del IPC

Los sectores más dependientes de las materias primas analizan hasta qué punto repercutirá el encarecimiento de los materiales en el consumidor final

¿Cómo ha impactado la crisis energética y la invasión de Ucrania en la cesta de la compra en Bizkaia?

¿Cómo ha impactado la crisis energética y la invasión de Ucrania en la cesta de la compra en Bizkaia?

26:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bilbao

Las ventas del comercio minorista en enero cayeron en Euskadi un 3,4 % en relación con el mismo mes del año anterior, el mayor descenso en España. Mientras, los precios continúan al alza, la electricidad, la gasolina y los alimentos han disparado el IPC de febrero hasta el 7,4 % en Euskadi, y el repunte de los precios respecto al pasado mes de enero ha sido del 0,8 %.

Los sectores más dependientes de las materias primas gestionan con dificultad el día a día de sus negocios y analizan hasta qué punto repercutirá el encarecimiento de los materiales en el consumidor final.

Más información

“Nos han llegado nuevos avisos de subida en el precio de la harina para esta semana, se nos queda atrás lo que intentamos regularizar”, explica Eduardo Bizkarra, propietario de 21 panaderías, en ‘Hoy por hoy Bilbao’, “el jueves tendremos una reunión con harineros y otros proveedores para intentar llegar a una conclusión y zanjar el tema del precio”.

En la misma situación se encuentra el sector de pasteleros y confiteros cuyo producto no es de primera necesidad y se torna “ridículo” subir unos céntimos el precio de un pastel, “mientras sube el precio de todos los ingredientes: la mantequilla, el aceite de girasol, la harina, la nata...”, afirma Manu Angulo, presidente del gremio de pasteleros.

“No cabe duda de que bajarán las ventas de nuestro producto porque se acabará convirtiendo en un producto de lujo”, explica Francisco Condado, portavoz de Patatas fritas ‘Los Leones’, quien apunta a un aumento de más del 25% en su producto por el encarecimiento del aceite de girasol, “de 0,90 por tonelada hace un año a 3 euros en el último mes”.

En la misma línea, el sector de las conservas afronta una nueva subida cuando ya desde el año pasado el precio de la materia auxiliar ha ido in crescendo, “lo que es hojalata, vidrio, cartón, subidas de hasta 100% dependiendo del material”, relata Bittor Agirre, responsable de marketing en Conservas Arroyabe. "Lo que nos viene ahora a raíz de la invasión de Ucrania es otro nivel”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00