Educación propone iniciar el aprendizaje de una lengua extranjera a los niños menores de 3 años
En Primaria plantea el incremento de carga en Lengua, Matemáticas o Artes y mantiene el Francés y Religión

Algunos de los niños y niñas de las aulas de infantil del Colegio Claret. / Imagen facilitada

Murcia
El nuevo proyecto de decreto de currículo de Infantil de la Consejería de Educación cuenta entre "sus principales novedades" con la posibilidad de iniciar una primera aproximación a la lengua extranjera en los aprendizajes desde el primer ciclo, entre los niños de 0 a 3 años.
Desde la Consejería de Educación han tildado esta actuación como "una medida pionera" llevada a cabo por este departamento. Esta iniciativa permitirá el uso del 40% de autonomía en la redacción del texto que pretende acercar al alumnado al conocimiento de una lengua extranjera desde edades tempranas. El currículo "apuesta de manera decidida por la innovación educativa", ha destacado la consejera María Isabel Campuzano.
La Consejería potenciará en Primaria las áreas de las materias principales, con un incremento horario de 192 horas en Lengua Castellana y Literatura; 105 horas en Matemáticas; 35 horas de Inglés; 105 horas en Educación Artística; y 175 en el área de Profundización Educativa.
Del mismo modo, se mantiene la obligatoriedad del Francés y se sigue apostando por la carga lectiva del área de Religión.