Pogacar reina en la Tirreno-Adriático
El esloveno revalida su corona en la Tirreno-Adriático y Rogic se lleva la París Niza

Pogacar celebra su triunfo en el Trieno-Adriático / ROBERTO BETTINI (EFE)

El esloveno Tadej Pogacar (UAE Emirates) se proclamó por segundo año consecutivo vencedor de la Tirreno-Adriático una vez disputada la séptima y última etapa con salida y llegada en San Benedetto del Tronto con un recorrido de 159 km, en la que se llevó el triunfo al esprint el alemán Phil Bauhaus (Bahrain Victorious) y el español Mikel Landa certificó la tercera plaza de la general.
Al día de fiesta Pogacar (Komenda, 23 años) se sumó el velocista alemán Phil Bauhaus, quien no contaba en el pronóstico del esprint, pero el ciclista de Bocholt aprovechó el marcaje de sus rivales, atacó y sorprendió para llevarse la etapa, la primera del año, con un tiempo de 3h.39.58. La segunda plaza correspondió al italiano Giacomo Nizzolo (Israel Premier Tech) y la tercera al australiano Kaden Groves (BikeExchange). Los hombres de la general llegaron en el lote con Pogacar feliz con su triunfo absoluto.
El esloveno, doble ganador del Tour de Francia, empezó el año ganando el Tour UAE y la Strade Bianche, y ahora prolonga el camino triunfal en 2022 llevándose el maillot azul y el tridente que acredita al vencedor de la 'Carrera de los dos mares', un aviso del estado de forma de la joya de 23 años que el próximo sábado afrontará la Milán-San Remo con el cartel de favorito. Otra prueba del World Tour para el corredor de Komenda, que cosechó además dos etapas, dominando la Tirreno de principio a fin, en ocasiones con exhibiciones de sello personal, como la que protagonizó el pasado sábado con la escapada en solitario en el Monte Carpegna. 'Es de otro mundo', dijeron rivales como Mikel Landa.
Al podio de San Benedetto del Tronto subieron a escoltar al esloveno el danés Jonas Vingegaard (Jumbo Visma), segundo en el Tour 2021 y Mikel Landa como tercero, como en 2021, en una versión esperanzadora para el ciclista alavés, quien tiene pendiente un salto de calidad en las carreras grandes.
Rogic se apunta la París Niza
Primoz Roglic (Jumbo Visma) se ha proclamado vencedor final de la 80 edición de la París Niza tras la octava y última etapa disputada a través de 115 km con salida y llegada en Niza, donde se impuso el británico Simon Yates (BikeExchange), quien puso contra las cuerdas al esloveno con una escapada en solitario que a punto de dar la vuelta a la general. Con apuros, y la inestimable ayuda de su compañero belga Wout Van Aert, 'el hombre remolque', Roglic logró apuntar su nombre en el historial de la París Niza por solo 29 segundos sobre Simon Yates, quien atacó subiendo el Col D'Eze, descolgó al líder y se marchó solo hasta llegar en vencedor al Paseo de los Ingleses de Niza.
En tan simbólico escenario, Yates (Bury, 29 años), entró brazos en alto con un tiempo de 2h.52.59, firmando una formidable victoria, pensada para la sorpresa, que se quedó a un paso de la hazaña total. El ganador de la Vuelta 2018 aventajó en 9 segundos, más la bonificación, a sus ilustres perseguidores, Van Aert y Roglic. Roglic salvó los muebles gracias al trabajo de auxilio y socorro del belga, quien tiró de su jefe hasta meta cuando el escenario pintaba mal para sus intereses. Roglic sucedió en el historial de la prueba al alemán Maximilian Schachmann, vencedor en las dos última ediciones.
Yates se conformó con la victoria y el segundo puesto en la general, a 29 segundos. Se subió al podio como tercero el colombiano Martínez, Adam Yates acabó cuarto, Quintana quinto y el vasco Ion Izagirre finalizó séptimo.