Sociedad | Actualidad

El sector del taxi pide al Gobierno central una reducción del impuesto en el combustible

En la Asociación de Autónomos del Taxi de Mallorca señalan que esperaban una buena temporada turística, pero, a raíz del conflicto en Ucrania, tienen dudas

Cadena SER

Palma

El sector del taxi es uno de los grandes perjudicados por el crecimiento del precio del combustible. El presidente de la Asociación de Autónomos del Taxi de Mallorca, Biel Moragues, lamenta que, precisamente en este momento, con la idea de una buena temporada en el horizonte, haya que asumir esta nueva situación.

"Estábamos esperanzados en una buena temporada, a ver cómo afectará la guerra en las reservas", ha avisado. "Desde la última subida de tarifas, en 2019, ha ascendido el precio del combustible un 50% y, de ese, 30 céntimos más en la última semana", ha subrayado.

Biel Moragues: "Ahora que empezábamos a esperanzarnos de cara a la próxima temporada..."

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Moragues ha señalado que el encarecimiento del combustible "deriva en aumentos del precio en el transporte y las materias primas", que, en el caso del sector del taxi, se sufre en la compra de lubricantes o de nuevos vehículos.

En este sentido, Moragues ha indicado que "Palma tiene la tarifa urbana diurna más barata de todas las capitales de provincia", cuando en toda Balears "hay un sobrecoste de unos 1.000 o 1.500 euros en la adquisición de vehículos nuevos y de unos 10 céntimos más por litro en el combustible".

Por ello, ha señalado que "la solución para que el cliente no termine asumiendo una tarifa de taxi más alta es que el Estado reduzca el impuesto del IVA del 21% al 10 en el combustible".

Biel Moragues: "El transporte tiene que beneficiarse de una reducción de impuestos"

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Y es que, según Biel Moragues, si no se redujera de esta forma o si no se aprueban ayudas al sector del taxi, ni siquiera subir las tarifas garantizará solventar el sobrecoste, "ya que, para ello, sería necesario contar con una buena temporada", algo, que, viendo los acontecimientos derivados de la guerra en Ucrania, pone en duda.

Sergio Zabala

Sergio Zabala

Madrid, 1992. Se graduó en Periodismo por la Universidad de Málaga. Su primer contacto con la profesión...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00