Daniela, abrazando un sueño, reina en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria
Tras dos años el diseño de Juan Carlos Armas ganó en la gala celebrada en el Parque de Santa Catalina

Daniela Medina Ortega con la fantasia "Abrazando un sueño" es la nueva Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria tras ser elegida en la gala celebrada hoy viernes en la capital canaria. / Angel Medina G. (EFE)

Las Palmas de Gran Canaria
El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria ha coronado este viernes a su nueva Reina, Daniela Medina, que ha conquistado con la fantasía "Abrazando un sueño" el trono más codiciado de la ciudad, que llevaba dos años esperando a su nueva regente y preparado para abrir un nuevo tiempo donde el color y la purpurina vuelvan a brillar.
Un diseño de Juan Carlos Armas, patrocinado por El Gusto por el Vino-Dormitorum, ha llevado a Daniela Medina a hacer realidad sus deseos, heredando el trono que ya ganó su hermana hace 15 años.
Esta noche, Daniela cambió su piel por la de una mariposa para conquistar al parque Santa Catalina, en una apuesta por los colorees pastel y con un diseño repleto de detalles, que la han coronado Reina del Carnaval 2022.
"Vivo el carnaval al 100 %" y este año "va a ser único", ha dicho Medina, porque para su familia y ella es "sueño cumplido". "Detrás de mí hay decenas de personas haciendo posible esta corona, y a todos ellos les debo este momento", ha explicado, emocionada.
La reina más duradera en el trono, Minerva Hernández, elegida en 2020, ha entregado tras dos años la corona de embajadora del Carnaval, y con ese paso de cetro, la fiesta ha recuperado la ilusión, que ella se ha encargado de mantener viva hasta su remplazo.
La corte real que acompañará a la nueva regente de las carnestolendas está formada por un séquito que lidera la primera Dama, Sandra Vega, que salió al escenario con chácaras, timples, y un homenaje a la isla hermana de La Palma.
El diseño de Manuel Encinoso y Begoña Pérez conmovió corazones y cautivó al jurado, representando a un pino canario y rodeada de pinzones, en un tributo a la naturaleza de las islas y a la tierra verde que da nombre a las Afortunadas.
La segunda Dama del Carnaval de "La Tierra" nació del mismo fondo del mar, con una percha imponente y una puesta en escena de porte incontestable. Nisa Alemán dominó desde el minuto 1, potente, con un traje lleno de detalles y un diseño con caracolas, peces y corales de Kilian Betancor. La grada la acompañó en su desfile, en el que la bailarina profesional y entrenadora personal pasó de princesa ' + Char(39) + 'fitness' + Char(39) + ' a Dama del Carnaval.
La corte contará también con Norma Ruiz, que debutaba en este certamen, aunque es toda una veterana del escenario de Santa Catalina, en su anterior faceta como Drag Noa.
Norma Ruiz lució un diseño rompedor, nunca antes visto, envuelta en un "Homenaje a Néstor" y sus icónicos peces, con el que la mujer que más cerca ha estado de ser Drag Queen de Las Palmas de Gran Canaria se ha convertido en Dama del Carnaval de la ciudad.
La cuarta Dama, Josefina Díaz, también rompió moldes poniéndose al cargo del micrófono y conquistando con su voz al jurado. Su traje, diseñado por Alberto Robaina, lució un tocado de plumas de varios metros que puso al límite la extravagancia y el diseño, derrochando energía y talento para llegar a la corte.
Más de 200 personas abrieron el escenario del parque Santa Catalina, en un espectáculo que fue un salto al futuro, uno en el que la Tierra, ya deshabitada y devastaba, recodaba sus tiempos de belleza y grandiosidad.
Durante 15 minutos de arte en forma de baile y video, los "cuatro elementos" pasearon por la ciudad a ritmo de chácaras y con el escenario en su mejor versión. El pistoletazo de salida fue un viaje a un planeta azul y lleno de vida, en el que la humanidad dejó su huella y donde fueron desplegándose todas las civilizaciones, animales, insectos y un derroche de brillo.
Rosana llegó con la esperanza, a modo de himno, "llegaremos a tiempo", de salvar el planeta, de aprender a amar la Tierra, para que "no se rompa la esperanza" y no haya "día sin mañana", como ha cantado la artista lanzaroteña.
La Tierra es el único planeta que tiene Carnaval, y así lo han recordado los maestros de ceremonias, Raquel Sánchez Silva y Paco Luis Quintana, que heredan el escenario donde lo dejaron en 2020 antes de la pandemia.
Se les sumó el humorista Kike Pérez, para conformar un trío que ha sido vacuna contra la tristeza, infalible en hacer reír al parque Santa Catalina, y que fue arropado de comparsas y batucadas, además de la actuación de Efecto Pasillo y Rosana, quienes completaron una gala de éxito, para callar a "aquellos que decían que el Carnaval no se iba a celebrar" como cantó la representación de todas las murgas de esta fiesta.