Todo el municipio de Sant Josep recibirá agua potable de calidad a partir de mayo
Inversión de 2,5 millones de euros para que llegue a la zona de las calas de Ponent
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZTXT6FY3EZFKVBHW76OCJX7RY4.jpeg?auth=07decac383aeafacb0933e8eb240273ab36a7ca4b1d1133e4c9cea041cdabef3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Fajarnés y Guerrero han visitado un tramo de las obras / Cadena SER
![Fajarnés y Guerrero han visitado un tramo de las obras](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZTXT6FY3EZFKVBHW76OCJX7RY4.jpeg?auth=07decac383aeafacb0933e8eb240273ab36a7ca4b1d1133e4c9cea041cdabef3)
Ibiza
Todo el municipio de Sant Josep recibirá agua de calidad a mediados del mes de mayo. Es lo que se destaca desde el equipo de gobierno del Ayuntamiento después de que el alcalde, Ángel Guerrero y la consellera de Promoción Económica del Consell de Ibiza, María Fajarnés hayan visitado hoy uno de los tramos de las obras de renovación de la red que debe suministrar agua a toda la zona de las cales de Ponent. Abarca desde el núcleo urbano hasta el depósito de Puig de Mar y desde allí conecta con todas las conducciones que abastecen al àrea de Cala Tarida.
La inversión es de 2,5 millones de euros, de los que medio millón ha sido aportados por la institución insular a través del Plan de mejora de la Sostenibilidad y Eficiencias Urbana.
Fajarnés ha destacado la importante mejora que tendrán los vecinos de esas zonas "que verán garantizado el suministro de agua de calidad".
Por su parte, Guerrero ha destacado la inversión que supera ya los diez millones de euros que se ha tenido que hacer en Sant Josep en los seis últimos años para renovar la red municipal de agua, que estaba en una situación "tercermundista". El primer edil dice que muy pronto esta red estará "entre las más eficientes de toda la isla".
Una de las partes más complejas de los trabajos de esta fase que se inició en mayo de 2021 ha sido la de superar los diferentes niveles del terreno. Las obras podrán concluir con dos meses de antelación sobre los plazos previstos.
Con la renovación de toda la arteria el volumen de pérdidas que registraba esta parte de la red pasará de un nivel de eficiencia que rondaba el 60% a estar por encima del 80%.