Actualidad

Se disparan los precios en Cantabria

El INE apunta que la electricidad, la gasolina y los alimentos son los componentes del índice que mayor peso tuvieron en este repunte

***CORRIGE MES*** MADRID, 10/03/2022.- Vista de una gasolinera en Madrid este jueves, 10 de marzo. El gasóleo, el combustible de automoción más consumido en España, se vende ya por encima de los dos euros el litro en más de ochenta gasolineras del país, un cifra que en tan solo 24 horas se ha multiplicado por diez. Así se desprende al menos de los datos que este jueves recoge el Geoportal del Ministerio para la Transición Ecológica, que recopila en tiempo real los precios de los carburantes en más de 11.000 gasolineras de España. EFE/ Emilio Naranjo / EMILIO NARANJO (EFE)

***CORRIGE MES*** MADRID, 10/03/2022.- Vista de una gasolinera en Madrid este jueves, 10 de marzo. El gasóleo, el combustible de automoción más consumido en España, se vende ya por encima de los dos euros el litro en más de ochenta gasolineras del país, un cifra que en tan solo 24 horas se ha multiplicado por diez. Así se desprende al menos de los datos que este jueves recoge el Geoportal del Ministerio para la Transición Ecológica, que recopila en tiempo real los precios de los carburantes en más de 11.000 gasolineras de España. EFE/ Emilio Naranjo

Santander

Cantabria cerró febrero con una inflación del 7,7 por ciento, una décima más que la media nacional que se situó en el 7,6 % y que supone el nivel más alto en 35 años, según los datos que publica este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Respecto a enero, la tasa de inflación en Cantabria aumentó en 1,3 puntos, al pasar del 6,2 por ciento en el primer mes del año 2022 al 7,7 % de febrero, aunque la del conjunto del país subió en 1,5 puntos.

El INE apunta que la electricidad, la gasolina y los alimentos son los componentes del índice que mayor peso tuvieron en este repunte.

De hecho, la vivienda fue la que registró en Cantabria un mayor incremento de tasa interanual, con un 25,1 por ciento de subida, posiblemente por el incremento de la energía.

Le siguió el transporte, relacionado con el precio de la gasolina, con un aumento de un 13,7 por ciento, y también con una importante subida pero menor, se situaron los alimentos y bebidas no alcohólicas, con un incremento de un 5,7 %.

Asimismo aumentó la tasa de inflación interanual en los hoteles, cafés y restaurantes (3,2 %), en las bebidas alcohólicas (2,2 %), en el vestido y el calzado (1,6 %), en el menaje (2,8 %), en la medicina (1,4 %), en el ocio y la cultura (1,4 %), y en la enseñanza de Cantabria (0,5 %).

Y solo registró un descenso de sus precios al consumo en relación a febrero de 2022 los productos de comunicaciones, con una ligera bajada del 0,5 %.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00