SER Falleros
Ocio y cultura

Mascletá del 11 de marzo de 2022

Dispara pirotecnia Tomás

València

Entrevista a Miguel Ángel Tomás horas antes del disparo de la mascletá.

Miguel Ángel Tomás - Pirotecnia Tomás

Miguel Ángel Tomás - Pirotecnia Tomás

01:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

PIROTECNIA: Tomás

POBLACIÓN: Benicarló (Castelló)

AÑO DE FUNDACIÓN: 1994

DIRECCIÓN: Taller en Calig (Castellón) Oficinas y tienda en Benicarló (Castellón)

E-MAIL: pirotecniatomas@pirotecniatomas.com

WEB: www.pirotecniatomas.com

DISPARO 2020: 11 de marzo (suspendida por la pandemia)

PRESENCIA PLAZA AYUNTAMIENTO: 1996

PROPIETARIO: Miguel Ángel Tomás Ortí (director técnico) Juan Jaime Verge Carrasco (director de Taller) José Antonio Gregori Ruiz (Administrador)

HISTORIA: La empresa se fundó con el objetivo principal de diseñar y crear espectáculos pirotécnicos únicos y exclusivos para cada cliente, considerando en todo momento la máxima relación calidad-precio. Realiza todo tipo espectáculos pirotécnicos combinando fuego aéreo, terrestre y una gran gama de fuego acuático.

DISPAROS IMPORTANTES 2021:

  • Mascletá Fallas día 2 de septiembre en Benicalap.
  • Celebración de la Gala del acto de encendido del alumbrado de Ferrero Rocher en Peñíscola
  • Festes de les Santes de Mataró.
  • Festes Patronals de Benicásim.
  • Llegada de los Reyes Magos a Salou.

CURIOSIDADES: Todos los años, el día de su disparo, cientos de Benicarlandos y gentes de la comarca se desplazan hasta Valencia para acompañar a Tomás en este importante disparo, siendo ya un acto más del programa de fiestas de las fallas de Benicarló. Destacar también que los envases de papel y cartón de todos los truenos terrestres utilizados en sus mascletás son manufacturados en los Centros de Educación Especial de Benicarló.

DISPARO DEL DÍA: Tras el tercer trueno de aviso, Tomás iniciará la mascletá con una traca valenciana. A continuación, dará inicio el espectáculo con tres fases de fuego aéreo tradicional con diferentes intensidades, que incluirán candelas y monotiros de serpentinas de colores y silbatos acompañadas de truenos de aviso, que finalizará con una secuencia digital y golpe hermético. Seguirá con cinco retenciones terrestres de estilo tradicional, y el terremoto terrestre, dividido en cuatro partes en progresivo aumento. El final aéreo de trueno de aviso estará acompañado de truenillos de color en la parte frontal de la plaza, seguido de una secuencia digital de volcanes de focos con trueno y zumbadora. El disparo se cerrará con un potente arrebato de truenos terrestres y otro aéreo de truenos de aviso.

Descarga aquí tu Guía SER Falleros con toda la información de las Fallas 2022

Programa especial del día

ESPECIAL | SER Falleros 11-03-2022 con mascletá

45:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00