Lola Herrera: "Todo lo que conseguimos las mujeres tiene una fragilidad. Siempre hay algo o alguien que amenaza que lo conseguido se pierda"
La actriz habla con una sonrisa de oreja a oreja sobre el cariño del público: "Los españoles saben quién soy, noto su cercanía. No les he engañado. Conocen a la actriz y conocen a la persona"

Madrid
Pocas actrices pueden presumir de que su nombre se asocie automáticamente a una obra de teatro. Lola Herrera puede hacerlo. "Cinco horas con Mario" es Miguel Delibes, pero también Lola Herrera, la actriz vallisoletana que más veces ha intepretado a Carmen Sotillo, la viuda de Mario. En Hora 25, Aimar Bretos entrevista a Lola Herrera, días después de despedirse de la obra de teatro que la ha acompañado durante más de cuarenta años.
El personaje
-"Carmen es una mujer de una época determinada, muy cercana a la mía. Para mí no es una novedad haber conocido a mujeres así. Vivimos en una época donde éramos menos que un mueble. Se nos negaba todo, estaba cantado lo que teníamos que hacer y lo que no. Yo tuve la suerte de que mis padres tenían la mente muy abierta y me abrieron puertas con su manera de pensar y de entender la vida. Eso es la herencia que me dejaron"
-"A quien fuera a interpretar a este personaje le diría que ahondase, que Delibes describió mujer al personaje y cualquier actriz con ganas y personalidad lo podrá hacer. Lo llevará a su terreno evidentemente. La historia está tan bien escrita que puedes hacerla durante tantos años, pero siempre vas a descubrir algo nuevo"
-"Yo creo que Mario hizo lo que le apetecía. Muerto de miedo, pero hizo lo que quería. Depositó en su mujer todo"
La primera vez de 'Cinco horas con Mario'
-"Lo recuerdo como un horror. Los estrenos son espantosos e iba todo prendido con alfileres. No cerraron el texto hasta dos o tres días antes de estrenar. Tiene mucha miga ahí dentro y tiene muchos tiempos, ritmos. Es una joya. Hago muy mal los estrenos. No rindo"
El teatro
-"Lo veo muy bien. Hay mucha movida. Hay mucha gente muy buena y hay unas puestas en escenas muy interesantes. Animo al personal porque el teatro es lo único que hay directo como espectáculo. Todo lo enlatado pueden verlo en cualquier momento"
-"Los camerinos han sido mi casa. Una parte de mi casa. Yo he sido muy feliz en todos los camerinos, pero en el Teatro Lara o en el Teatro de la Comedia y en el Reina Victoria. Ahí es done más obras he hecho seguidas. Mis hijos recuerdan el camerino del Lara como algo maravilloso porque hemos pasado de todo"

Marisol Rojas
Trabaja en la Cadena Ser desde 2007. Empezó madrugando en Hoy por Hoy y ahora trasnocha en Hora 25....