Economía y negocios

Las flotas de rent a car no crecerán esta temporada en Ibiza y rondarán los 15.000 vehículos

La patronal de alquiler de vehículos dicen que siguen los problemas para la llegada de vehículos debido a la falta de chips en la fabricación

Empresas de Rent a Car en el Aeropuerto de Ibiza / Cadena SER

Empresas de Rent a Car en el Aeropuerto de Ibiza

Ibiza

Aunque esperan una temporada turística más larga y con más demanda, no habrá incremento de las flotas de alquiler de vehículos en las Pitiusas. Se estima que en los meses punta del verano no se superarán los 15.000 vehículos, cuando en esas fechas se solían rondar las 22.000.

No es por falta de ganas y que no se intenten comprar más coches, dicen los empresarios del sector de rent a car, sino que desde hace un año sufren el problema de los célebres chips que ha ralentizado la actividad en la fabricación de vehículos en todo el mundo y que ha provocado que los nuevos vehículos lleguen a las islas poco menos que a cuentagotas y con meses de retraso.

Juan Cárdenas, presidente de la asociación de Rent a Car de la Pimeef, señala que llueve sobre mojado porque la pasada campaña ya sufrían el mismo problema. Apunta que están a la cola porque antes de vender a las empresas de alquiler, los fabricantes tienen compromisos con las firmas de automoción o con compradores privados. De hecho, apunta que es factible que en septiembre todavía les lleguen vehículos que han encargado hace meses. Con este panorama, lo que han tenido que hacer es no desprenderse de los coches que vienen ofreciendo en los últimos veranos.

Cárdenas dice que si se cumplen las previsiones iniciales y la temporada recupera cifras de antes de la pandemia, habrá falta de coches de alquiler durante algunas semanas de agosto. Una situación en la que la demanda es mayor que la oferta que puede provocar una subida de precios, aunque inicialmente no tienen pensado modificar tarifas. Apunta que con este escenario "lo más sensato es reservas con antelación para tener garantías de un vehículo de alquiler durante las vacaciones y con tarifas normales".

Cárdenas dice que el sector también tiene previsto iniciar la temporada en abril. Aunque ven con optimismo la campaña que se avecina, no esconden su preocupación por el impacto que puede tener la guerra en Ucrania.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00