Tribunales | Actualidad

Las denuncias por violencia de género aumentaron un 3% y el número de víctimas un 6% en 2021 en la Comunitat Valenciana

La Profesora Titular de Derecho Penal, Paz Lloria asegura que se debe al repunte después de la etapa del confinamiento en el que no se podía denunciar

Imágen alusiva a la necesidad de denunciar la violencia de género / Serghei Turcanu, Agencia Getty

Imágen alusiva a la necesidad de denunciar la violencia de género

valencia

El número de víctimas de violencia de género aumentó un 6'4% en 2021. Es una de las conclusiones del Informe que hoy ha hecho público el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial. La Profesora Titular de Derecho Penal, especializada en Violencia de Género, Paz Lloria entiende que, durante el confinamiento, las denuncias disminuyeron, pero en realidad, las agresiones aumentaron.

Durante el periodo analizado, se presentaron en las provincias de Alicante, Castellón y Valencia 22.654 denuncias, lo que significa un incremento interanual del 3,2 %. Según Paz Lloria, tras el confinamiento, las denuncias han repuntado y además, la cifra negra, es decir, los delitos que existen pero no se denuncian, se han compensado ahora:

La Profesora Titular de Derecho Penal, Paz Lloria, valora el incremento de las denuncias por violencia de género en 2021

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Del total de denuncias, la mayoría, unas 15.000 fueron interpuestas directamente por la víctima, en el juzgado o ante la Policía, pero también en torno a tres mil denuncias fueron por intervención directa de las fuerzas de seguridad y otras tres mil derivaron de la presentación de un parte de lesiones ante el juzgado o la policía. Los juzgados de lo Penal de la Comunitat dictaron casi cuatro mil sentencias en casos de violencia de género de las que el 68% se saldó con condenas. En los juzgados especializados en violencia sobre la mujer ese porcentaje de setencias condenatorias aumenta a casi el 90%.

La Comunitat Valenciana es la tercera autonomía del país con una mayor tasa de víctimas de violencia de género por cada 10.000 mujeres, con un registro de 86,6, solo por detrás de Baleares, con 103 y Murcia con una ratio de 88,9.

Del total de perjudicadas contabilizadas, 13.783 eran españolas, un 2,7 % más que al año pasado, y el resto, 8.457, mujeres extranjeras, lo que significa un aumento del 13,1 % respecto de las víctimas extranjeras registradas en 2020.

Por otra parte, los juzgados con competencias en violencia sobre la mujer y los juzgados de guardia de la Comunitat acordaron 5.067 órdenes de protección. Los primeros dictaron 4.400, un 7,4 % más que el ejercicio anterior, y el resto, 667, se aprobaron en los juzgados de guardia, es decir, un 17,6 % más que en 2020.

Por otra parte, la tasa de mujeres víctimas de violencia de género por cada 10.000 mujeres fue del 90,1 en la Comunitat y de 90,2 en Valencia y Alicante, respectivamente, en el año analizado, en tanto que en la provincia de Castellón este cociente fue de 59,8.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00