La incidencia acumulada por coronavirus en la Safor está por debajo de la media española
Tal día como hoy del 2020 la Organización Mundial de la Salud, la OMS, declaraba la Covid como pandemia

Hospital Francesc de Borja de Gandia / Redacción

Gandia
Nos remontamos dos años atrás para hablar del coronavirus ya que precisamente tal día como hoy, 11 de marzo, del año 2020 la Organización Mundial de la Salud, la OMS, calificaba la Covid como pandemia. Ahora, tras haber superado seis olas y administrar la vacuna a la población, la situación ha mejorado mucho.
En el Departamento de Salud de Gandia la incidencia acumulada se sitúa 108 puntos por debajo de la media nacional. Es decir, en España los casos activos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días son 429, mientras que hoy en la Safor nos situamos en 321. Seguimos doblegando la curva, eso sí a un menor ritmo que lo hacíamos en semanas anteriores, aunque es cierto, que los contagios son muchos menos.
En estos momentos tenemos 570 personas contagiadas en toda la Safor y a diario se contabilizan nuevas altas. En los grandes núcleos poblaciones, Gandia registra 201 casos activos, 86 hay en Oliva, mientras que en Tavernes se sitúan en 64. De entre todos los municipios sólo aumenta la cifra de contagios en 4 municipios de la comarca. Son Benifairó de la Valldigna, La Font, Llocnou y Rafelcofer, eso sí, en todas estas localidades el incremento es mínimo, un único caso.
Además llegan buenas noticias desde el Francesc de Borja de Gandia con un descenso notable de la presión hospitalaria en los últimos días. En concreto hablamos de 9 personas menos en el hospital. Hoy tenemos 2 pacientes ingresados en la UCI y otros 11 en planta, mientras que el pasado viernes había 22 hospitalizados.