La amenaza de Rubiales

Luis Manuel Rubiales, presidente de la RFEF / el pais

Logroño
Luis Rubiales, presidente de la Federación Española de Fútbol, cumplió su promesa de dos horas de reunión. Y mantuvo la promesa de cumplir con los derechos de imagen vendidos a comienzo de temporada a pesar del problema que ha surgido entre las operadoras. Alivio por tanto en los 39 clubes que componen ahora mismo la competición, que acudían a la reunión con el temor de que se viera reducido drásticamente este aporte que afectara gravemente a los balances. Finalmente, Rubiales se ha comprometido a mantener esta aportación, una vez que los clubes este pasado verano cedieron los derechos a la RFEF que vendió el paquete a Fuchs Sport que cedió la producción en España a la plataforma Footters.
La Federación Española de Fútbol confirmó que los ingresos pactados en concepto de venta de los derechos televisivos están garantizados hasta el final de la presente campaña (el contrato inicial se extendía hasta la temporada 23/24) a pesar de la ruptura entre Footters y Fuchs Sports. La plataforma luxemburguesa, propietaria de los derechos de la competición, será la encargada de realizar las emisiones de las jornadas restantes y de forma gratuita, mientras Footters emprenderá medidas legales contra el que era su socio. "No se ha comprometido, porque es imposible comprometerse, pero sí nos ha trasladado que nuestros seguidores podrán ver a su equipo hasta final de temporada a través de la televisión", ha explicado Tomás Lorente, presidente del Calahorra.
Sin embargo, el punto caliente del encuentro a puerta cerrada apuntaba a la decisión de cinco clubes (DUX Inter, Rayo Majadahonda, UD San Sebastián de los Reyes, Linares y Balompédica Linense) de crear una "Asociación de clubes de fútbol de la tercera categoría nacional", hecho que ha provocado las amenazas de la Federación. Según fuentes que participaron en la reunión, Rubiales ha otorgado un plazo de dos días para disolver la misma o, de lo contrario, no participarán del reparto de ingresos y serán expulsados de la competición a partir de la próxima campaña. Mientras los federativos consideran que esta unión está fuera de la normativa, los implicados aseguran que su intención es juntarse para propiciar nuevas herramientas con las que aumentar los ingresos.