Bádminton y superación en el Palacio de los Deportes
Más de dos centenares de deportistas se dan cita durante la semana en el recinto cartagenero durante el Spanish International Parabadminton Cartagena

Reportaje Spanish International Parabadminton Cartagena
05:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cartagena
Este viernes se ha celebrado la tercera jornada del Spanish International Parabadminton Cartagena en el Palacio de los Deportes, albergando principalmente partidos de cuartos de final de las diferentes categorías. Con el medallista indio Sukant Kadam arrasando como uno de los principales atractivos, decenas de encuentros se han disputado durante la jornada de hoy.
Y allí ha estado Radio Cartagena, siguiendo el partido del único español que había logado clasificarse para dicha eliminatoria, Iván Segura, gracias a su victoria ante el francés Fabien Morat en la categoría SH6 para personas con baja estatura, aunque el joven granadino de 16 años perdió el jueves ante Víctor Tavares en la fase de grupos.
Mientras en las otras cuatro pistas que se han instalado sobre el parqué del Palacio el inglés Dalglish se enfrentaba al francés Noakes, los japoneses Nagashima y Murayama se enfrentaban entre ellos, el ruso Afinogenov se medía al malayo Ramli y dos parejas mixtas indias se enfrentaban entre ellos en un duelo igualadísimo; Segura caía ante el número uno del mundo, el británico Jack Shepard, aunque se mostraba contento por cumplir su objetivo original de pasar de grupos. En cuanto a la organización y la logística del evento, cree que está siendo muy completo.
Iván Segura atiende a la Cadena SER
Iván Segura atiende a la Cadena SER
Por ejemplo, Niton Quilspe y Rubí Fernández son dos de los más de 200 deportistas que estos días se han dado cita en el Palacio de los Deportes, y su Perú natal uno de los 35 países que han tenido representación en el torneo durante estos días. El primero participando en dobles y mixtos, y la segunda también en singles. En la previa de sus partidos ambos se mostraban muy contentos con la experiencia en el campeonato y con la posibilidad de subir puestos en el ranking. Ambos llegaban a Cartagena tras un viaje de más de 16 horas desde el país andino, con paso por Madrid.
Un verdadero ir y venir de deportistas de todas las nacionalidades. Chándales de Japón, Polonia, Alemania, Brasil, Noruega, Finlandia, Japón, Malasia, India, Suecia, Francia o Inglaterra se cruzaban en el Palacio aunque lógicamente la delegación ucraniana ha tenido que renunciar a la participación en el campeonato pero sí que han competido varios deportistas rusos. La Federación Internacional de Bádminton les ha permitido participar, aunque no han podido hacerlo bajo su bandera, ya que se encontraban fuera de Rusia desde hacía más de un mes, pero será el último campeonato en que puedan hacerlo.

Motero, otro de los españoles participantes / Pablo Molina/Bádminton Cartagena

Motero, otro de los españoles participantes / Pablo Molina/Bádminton Cartagena
Desde la organización del evento, Pablo Caparrós, del Bádminton Cartagena, se mostraba orgulloso del desarrollo del torneo, que está saliendo "a pedir de boca". En la grada superior del Palacio de los Deportes, cientos de personas, en su mayor parte de centros escolares, coreaban los puntos del único español que seguía adelante en el torneo, algo que, según Caparrós, puede ayudar en la educación y la integración. El campeonato se trata del primer 'Grand Slam' del parabádminton mundial, al ser considerado un torneo de nivel 1 tras los cambios en la reglamentación de la Federación.

Alejandro Moya
Es redactor de Radio Cartagena desde 2016. Cubre tanto actualidad local como deportiva, llegando a narrar...