Aumentar la presencialidad o crear salas de espera en la banca, entre las peticiones de los pensionistas
El Movimiento de Pensionistas de Bizkaia lleva ante las Juntas una serie de propuestas para mejorar la atención bancaria
Bilbao
Los representantes del Movimiento de Pensionistas de Bizkaia han puesto en relieve los problemas que sufren en sus relaciones con los bancos. Este viernes ha acudido a las Juntas Generales de Bizkaia para proponer una serie de posibles soluciones. Los pensionistas pretenden que se les escuche y que las Juntas se involucren en el conflicto, además de ratificar sus demandas en un pleno.
Juan José Aramburu, miembro del movimiento de pensionistas, ha expuesto ante la cámara foral las propuestas del colectivo para solventar el problema, la digitalización y los horarios limitados de presencialidad son algunos de sus principales escollos. Según sus palabras, “se está creando una subclase de gente marginada de los procesos digitales y esto les está obligando a convertirse en personas vulnerables”. Además, Ana Mezo, otra de las intervinientes, ha subrayado que los problemas que genera la brecha digital no solo afecta a los mayores, sino que es extrapolable a otros colectivos de la ciudadanía.
Propuestas
El portavoz de los pensionistas comenta que es necesario pedirle a los bancos que atiendan de manera presencial a los clientes durante toda la jornada laboral: “Creemos que es muy importante que todas las instituciones reclamen a la banca de su ámbito territorial que garantice la atención presencial durante toda la jornada laboral”.
La agrupación también ha solicitado que los bancos habiliten salas de espera en el interior de las oficinas bancarias para que la gente no tenga que esperar en la calle. Así mismo, Aramburu recalca que los bancos están obligados por ley a facilitar la creación de cuentas sin comisiones a personas económicamente vulnerables, aunque denuncia que no publicitan esos servicios.
Al igual que los mayores de 65 años poseen bonificaciones especiales en la tarjeta ‘Barik’, desde el colectivo también reivindican que los bancos creen tarjetas de débito gratuitas para los mayores, sin necesidad de tener un importe mínimo en sus cuentas. Además de todo esto, han apelado a la necesidad de crear una entidad bancaria pública que garantice la calidad en sus servicios de manera que siga siendo compatible con la banca privada.
Por su lado, los grupos políticos ha agradecido la presencia del Movimiento de Pensionistas de Bizkaia en las Juntas Generales y se han comprometido a seguir trabajando por avanzar en la resolución de este problema.