Asociaciones de transportistas en Navarra exigen la intervención del Gobierno Central para limitar los precios máximos de venta de carburante
"Si se encarece el transporte, se va a encarecer el producto y el que lo va a pagar es el ciudadano", han denunciado ANET y Tradisna
Siguen en aumento los precios de los carburantes (11/03/2022)
18:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
La invasión rusa a Ucrania ha tenido consecuencias directas en el precio de la energía y del combustible, que han sido duplicados. Situación que afecta de manera directa a los transportistas.
La Asociación de Transportistas Autónomos de Navarra ha asegurado que esta situación es “insostenible” y piden la intervención del Gobierno Central para limitar los precios máximos de venta.
"Consideramos que se están beneficiando de esta situación a través de los impuestos. No pueden permitir que eso ocurra y tampoco que se beneficien las grandes compañías energéticas, que están obteniendo unas ganancias escandalosas a través de los consumidores".
Desde la Asociación de Empresarios de Transporte, ANET, también apoyaría medidas. “Incluso las organizaciones europeas están pidiendo que a nivel europeo se adopte una política similar al de la luz, permitiendo a los estados ajustar los impuestos y reducir esta inflación en las últimas semanas”, ha asegurado Ignacio Orradre .
Momentos complejos con el ciudadano como principal afectado. “Si se encarece el transporte, se va a encarecer el producto y el que lo va a pagar es el ciudadano que está realizando su vida diaria de una manera normal. Se encarece la luz, el petróleo, los productos y al final va a suponer una situación insostenible para todos”, han asegurado desde las dos asociaciones.