Sociedad | Actualidad
Estafas

Alerta de Cruz Roja: ningún voluntario está acudiendo casa por casa a recaudar dinero para Ucrania

La agrupación local de esta organización en Valdepeñas ha alertado sobre la existencia de personas, vestidas con prendas de ropa de Cruz Roja, se están haciendo pasar por voluntarios para recaudar dinero

Imagen de archivo de algunos de los vehículos con los que cuenta la agrupación de Cruz Roja en Valdepeñas (Ciudad Real) / Alejandro Martín Carrillo

Imagen de archivo de algunos de los vehículos con los que cuenta la agrupación de Cruz Roja en Valdepeñas (Ciudad Real)

Valdepeñas (Ciudad Real)

La agrupación de Cruz Roja Española en Valdepeñas (Ciudad Real) ha alertado sobre la existencia de una nueva estafa en relación a la recaudación de fondos para paliar la situación de Ucrania, tras la ocupación de las tropas rusas. Con ello, su presidente, Jesús Merlo, ha subrayado que "no estamos recaudando dinero puerta por puerta para ayudar a los ucranianos".

De este modo, un grupo de personas, provistas con vestimenta de la Cruz Roja, están acudiendo a los diferentes domicilios de Valdepeñas y, también, de otras localidades españolas, haciéndose pasar por voluntarios de esta organización y solicitando fondos para ayudar a Ucrania. Sin embargo, esto es una estafa y desde aquella organización aseguran que no se debe de destinar ningún dinero a estas personas. Además, ha recordado que Cruz Roja tiene sus cauces oficiales para hacer esas aportaciones y no está realizando ninguna campaña casa por cada.

En esta línea, Merlo ha lamentado que existan personas que se aprovechen del dolor ajeno y de la solidaridad de la gente para poder conseguir dinero mediante el engaño. Una circunstancia que, además, se estaría produciendo en otros puntos de la geografía española, por lo que ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para no caer en este tipo de estafas.

Estas son las vías oficiales para hacer las donaciones a Ucrania

Por su parte, la Cadena SER ha puesto en marcha una recogida de fondos para ayudar a la población civil y a los refugiados que están abandonando el país. Una iniciativa que se realiza a través de Acnur, la propia Cruz Roja, Unicef y el Comité de Emergencia. Un Comité que aglutina a seis ONGs diferentes, como son Aldeas Infantiles SOS, Educo, Médicos del Mundo, Oxfam Intermón, Plan International y World Vision.

Más información

De hecho, en cuanto a las vías para poder colaborar con Cruz Roja, se pueden hacer a través de diferentes vías:

  • Vía web: entrando en su página web www.cruzroja.es/colabora
  • Vía teléfono: llamando al 900 104 971
  • Vía cuenta bancaria: realizando las aportaciones en la cuenta ES44 0049 0001 5321 1002 2225
  • Vía SMS: Enviando un SMS desde el móvil a diferentes número en función del importe a donar:
    1. UCRANIA al 28092 para donar 1,20€
    2. UCRANIA al 38088 para donar 3,00€
    3. UCRANIA al 38092 para donar 6,00€
  • Vía Bizum: para poder donar por esta vía se debe de seleccionar el importe que queramos donar y remitirlo al número 33512

También, estas aportaciones se pueden realizar en la misma sede local de Cruz Roja en Valdepeñas, situada en la Calle Lecie. En esta línea, el propio Merlo aseguraba que esta emergencia humanitaria acaba de comenzar y aún hay que hacer muchos esfuerzos para poder dar una salida digna a los miles de ucranianos que llegarán a España en los próximos días y semanas.

Alejandro Martín Carrillo

Alejandro Martín Carrillo

Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00