¿Tienes una pyme? Aquí los pasos a seguir para digitalizar tu empresa con fondos Next Generation
A partir del 15 de marzo ya se pueden presentar las solicitudes de la primera convocatoria, dirigida a pymes de menos de 50 empleados
'Kit Digital', el programa de ayudas destinado a pymes y autónomos
08:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las primeras ayudas para la digitalización de las empresas, con cargo a los fondos Next Generation, ya se podrán solicitar a partir de la próxima semana. La Cámara de Comercio de Ciudad Real ha acogido una de las sesiones para dar a conocer lo que se conoce como kit digital.
Tras la pandemia, se ha puesto de manifiesto que la digitalización ha llegado para quedarse y debe afianzarse entre las microempresas, aquellas de menos de 50 trabajadores, nos explica en la SER, Alberto Martínez Lacambra, el director general de la Red.es, adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
Desde el 15 de marzo se podrán presentar las solicitudes en la sede electrónica de red.es convocatoria que estará abierta durante 6 meses o hasta que se acaben los fondos.
El Gobierno de España ha impulsado este programa para modernizar el tejido productivo español, más de un millón de pymes y autonómos en todo el territorio nacional durante los próximos tres años. Esta dotado con un presupuesto de 3.067 millones de euros, financiado por la Unión Europea a través de los Fondos Next Generation, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Pasos a seguir
Ahora en esta primera fase, se repartirán 500 millones de euros y cada pyme podrá acceder a bonos digitales de hasta 12.000 euros en función del número de empleados; en este caso si cuentan entre 10 y 49 trabajadores.
Ayudas que oscilarán entre 6000 euros para aquellas de 3 a 9 empleados y 2000 euros para los de menos de 3 y ningún empleado. Se trata de una oportunidad histórica a la que podrán acceder, sin apenas burocracia ni papeleo y recurriendo a herramientas de robotización e inteligencia artificial. La ayuda podrá llegar al 100%, insiste Martínez Lacambra, licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Barcelona con amplia trayectoria en la gestión financiera y de equipos y vinculado a la transformación digital en el mundo emprendedor nacional e internacional.
Representantes voluntarios
Aquellas microempresas que quieran ser acompañadas en estos procesos de transformación digital podrán recurrir a los "representantes voluntarios", una tercera persona física o jurídica que, debidamente autorizada, solicitará la ayuda por cuenta de la pyme. También podrán conformarse agentes digitalizadores.
Las empresas solicitantes deben disponer de la evaluación de madurez digital, -que será obligatoria- siguiendo un test de diagnóstico en la plataforma Acelera pyme www.acelerapyme.es.
Se han previsto un catálogo de categorías que habrá de cumplir, como la presencia e internet, la creación de página web, comercio electrónico, gestión de clientes, oficina virtual, factura electrónica y ciberseguridad o comunicaciones seguras.
Recuerden que podrán recibir asesoramiento en la web, en el teléfono 900 909 001 o presencialmente en las oficinas Acelera pyme, distribuidas por toda España.
Carmen del Campo
Jefa de Contenidos del Grupo de emisoras en la provincia de Ciudad Real. Licenciada en "Periodismo"...