Cruz de Guía
Sociedad | Actualidad

Tejera homenajea a López Farfán en el 150 aniversario de su nacimiento

Con su director, José Manuel Tristán, hablamos del concierto que ofrecen el sábado en Cajasol. También han pasado por Cruz de Guía el Exaltador de la Saeta 2022, Ricardo Sánchez, y nuestro compañero de SER Andalucía Centro José Antonio Reina

Cartel del concierto que ofrece este sábado la Banda del Maestro Tejera / @Cajasol

Cartel del concierto que ofrece este sábado la Banda del Maestro Tejera

Sevilla

Nueva entrega este jueves, día 10 de marzo, del programa cofradiero de Radio Sevilla, Cruz de Guía, aunque, eso sí, se ha visto reducido a tan solo 30 minutos de duración por el partido de Europa League entre el Sevilla FC y los ingleses del West Ham. Con todo, tiempo más que suficiente para abordar distintos aspectos de la actualidad cofradiera de la jornada.

Entre otros asuntos, el primer acto conmemorativo del 150 aniversario del nacimiento del compositor Manuel López Farfán (Sevilla, 7-mayo-1872), autor, entre otros, de títulos imprescindibles en nuestra Semana Santa como 'Pasan los Campanilleros' o 'La Estrella Sublime'. Con tal motivo, la Banda del Maestro Tejera ofrece este sábado a las 20:00 horas en el Patio de Cajasol y con la participación de la cantante Ana de Caro, un concierto del que hemos hablado con su director, José Manuel Tristán.

También de la agenda cofrade para los próximos días, os lo venimos contando, el Teatro Lope de Vega acoge el próximo martes, 15 de marzo, la II Exaltación de la Saeta después de que el Consejo de Cofradías recuperará el año pasado esta emblemática cita. Las entradas están a la venta desde el miércoles en las taquillas del Teatro y en su página web. El elenco artístico lo integran José Valencia, María Terremoto, Manuel Cuevas, Juan de Mairena y el pianista Pedro Ricardo Miño. Mientras que la exaltación correrá a cargo de Ricardo Sánchez, delegado del Gobierno de la Junta en Sevilla, quien ha atendido al micrófono de Cruz de Guía.

Por último, como acostumbramos por Cuaresma, que no todo debe ser Sevilla capital y sus cofradías, hemos abierto nuestra ventana a la provincia con el compañero José Antonio Reina, de SER Andalucía Centro y al frente del programa 'SER Cofrades Andalucía'.

Escucha aquí Cruz de Guía

Dirigido y presentado por Paco García, con la colaboración de José Manuel Peña y José Manuel García, la emisión diaria de Cruz de Guía -ahora en Cuaresma de lunes a jueves siempre que lo permitan nuestras retransmisiones deportivas- se puede seguir a partir de las 21:00 horas en SER+Sevilla (96.5 FM) y en www.radiosevilla.es, aunque, si lo prefieres, puedes escuchar el programa pinchando en este enlace o, una vez que se emita, en la sección A la Carta de nuestra página web.

Asimismo, estarán permanentemente activas nuestras redes sociales Cruz de Guía Sevilla en Facebook, con estreno este año de retransmisión en Facebook Live -también se puede seguir en el canal de youtube de Radio Sevilla-, y @cruzdeguiaser en Twitter, nuestro correo electrónico cruzdeguia@cadenaser.com y el Whatsapp de Radio Sevilla 609 16 06 06.

Agenda cofrade para el fin de semana

-Viernes, 11 de marzo-

Cultos. Llegan a sus últimos días y solemnes funciones el septenario a la Piedad de la Mortaja, los quinarios de Varón de Dolores, La Misión, Pino Montano, de La Estrella en San Jacinto, Cristo de las Aguas, de la Sagrada Lanzada, Divino Perdón del Alcosa, Padre Pío, San Pablo, Museo, Servitas, San Bernardo y Señor de la Sentencia de la Macarena. Y los triduos al Cristo de San Agustín en San Roque, al Señor de la Caridad de San José Obrero, al Señor de la Bendición del Polígono Sur y al Señor del Amor de San Jerónimo.

Museo. Se inaugura en Cajasol a las 12:30 horas la muestra dedicada a Cristóbal Ramos por el 250 aniversario de la Virgen de las Aguas. Se podrá visitar hasta el 17 de abril. También se inaugura la muestra 'Manolo Cuervo+Semana Santa: una visión de las cofradías desde la vanguardia', organizada por el Consejo General de Hermandades y Cofradías.

Carteles de Semana Santa. La alcaldesa de Huévar del Aljarafe, María Eugenia Moreno, presenta el cartel oficial de la Semana Santa de la localidad. En la Casa de la Provincia (Plaza del Triunfo) a las 11:00 horas. Por su parte, a las 11:30 horas, la edil del Distrito Triana del Ayuntamiento de Sevilla, María Encarnación Aguilar, participa en la presentación del cartel de la Semana Santa de Triana. En el Hotel Ribera de Triana.

El Valle. A las 20:00 horas en la Anunciación y con la participación de la Escuela de saetas de Sevilla, XIII Saeta solidaria a beneficio de Cáritas Diocesana.

Santa Cruz. Tras la misa de las 20:00 horas, vía crucis con el Cristo de las Misericordias.

Ntra. Sra. de la Antigua. Vía crucis en los conventos de clausura, a partir de las 18:00 horas en el de Santa María de Jesús de la calle Águilas.

Juan XXIII. Vía crucis del Señor del Poder.

Santa María la Blanca. Vía crucis del Señor del Mandato.

La O. A las 21:15 horas, Meditación ante Jesús Nazareno, a cargo de Enrique Esquivias.

Santa Genoveva. Meditación ante el Señor Cautivo, a cargo de Álvaro Carmona.

Cristo de Burgos. Traslado del Crucificado desde su capilla en la Parroquia de San Pedro a su altar de quinario.

Penas de San Vicente. Dentro de la XVIII Semana Cultural Juan Carrero, a las 21:15 horas, mesa redonda bajo el título ‘A bombo y martillo’ con los capataces Antonio Santiago padre e hijo y los músicos directores de Tejera José Manuel Tristán y su hija María del Mar Tristán.

Veneraciones. Señor de la Salud y Buen Viaje y Cautivo de Santa Genoveva (sólo viernes), Señor del Soberano Poder en su Prendimiento, Señor ante Anás, Virgen del Mayor Dolor y Traspaso.

San Ildefonso. Viernes de visita al Señor Cautivo.

Silencio. A las 21:00 horas, primera sesión de sus tradicionales ‘Noches Nazarenas’, bajo el título de: "Cincuenta años de las Reglas de 1972. Hermanos y circunstancias", la cual estará a cargo de Manuel García Fernández, catedrático de la Universidad de Sevilla, y de Juan Manuel Bermúdez Requena, profesor de la Universidad Pablo de Olavide.

Jesús Nazareno de Marchena. Bajo el título genérico de ‘Al cofrade de la Espera’, pone en marcha su tradicional ciclo ‘Viernes de Cuaresma 2022’. A las 20:00 horas, en el salón de actos de la Hermandad de Jesús, Fernando Vaz Calderón, Capitán de la Centuria Macarena, ofrecerá la conferencia titulada “Ser cofrade y armao”.

Círculo Mercantil. A las 20:00 horas, inauguración de la nueva muestra del Círculo de Pasión, dedicada a los estrenos de la próxima Semana Santa. Se podrá visitar del 12 al 20 de marzo, de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas.

Cicus (Universidad de Sevilla). Primera sesión del tradicional Triduo Heterodoxo. A las 20:00 horas, mesa redonda sobre el tema ‘La fiesta post pandemia. ¿Gatopardismo o catarsis?’, con la participación de Pedro G. Romero, Jesús Pascual y Alberto del Campo. Modera el compañero Antonio Cattoni. Previamente al acto, Ángel Cintado presentará el cartel de tan peculiar triduo a desarrollar durante los viernes del mes de marzo.

Conciertos. AM Encarnación en los Capuchinos, Cigarreras en la Caridad, el coro Ars Vivendi en Santa Marta, de la BCT Esencia en el Santo Ángel, AM Santa Cecilia en Padre Pío, Centuria en la Basílica de la Macarena y la Sinfónica Municipal de Sevilla en la Hermandad de La Sed con motivo del Día Mundial del Riñón.

Ensayos de costaleros. Rochelambert (opcional), ambos pasos del Cachorro, Humildad y Paciencia y Macarena.

-Sábado, 12 de marzo-

Los Negritos. Meditación ante el Cristo de la Fundación, a cargo de Carlos Colón Perales, que será presentado por Carlos García Lara. Comienza a las 21:00 horas.

La Carretería. Meditación ante el Cristo de la Salud, a cargo de Juan Bustos.

Salud y Esperanza. A las 16:50 horas, salida procesional desde la Plaza de Turmalina, llegando hasta el Hospital Virgen Macarena.

Veneraciones. Señor de San Gonzalo, Señor de La Milagrosa, Nazareno de La O, Cristo de las Misericordias de Santa Cruz, Señor de la Salud de La Candelaria, Señor del Poder de Juan XXIII, Señor de la Bondad del Carmen de San Leandro.

Vía crucis. Señor de la Salud y Buen Viaje de San Esteban y Cristo de Clemencia y Fe.

Parroquia de Nuestra Señora de la Salud (Avd. Sánchez Pizjuán). 30ª Exaltación de la Saeta con la Banda Municipal de Sevilla y los saeteros Angelita Yruela, Paquita Gómez y José Pérez Leal ‘El Sacri’.

Círculo de Labradores. Inauguración de la exposición 'Concordia 2022', en la que se reúnen pinturas del Gran Poder y la Macarena obra del artista sevillano José Luis Castrillo. El acto contará con la presencia de los hermanos mayores Ignacio Soro (Gran Poder) y José Antonio Fernández Cabrero (Macarena) y la muestra se podrá visitar hasta el 20 de marzo de 9 de la mañana a 10 de la noche.

Conciertos. De la Municipal de La Puebla del Río en San Benito, de la Municipal de Mairena del Alcor en La Hiniesta, de la BCT Ntra. Sra. del Sol en El Sol, de la BCT Amor de Cristo de San Juan en San Pablo, de la AM Ntra. Sra. de la Encarnación en Pino Montano, de la BCT Cristo de la Sangre en el Santo Ángel, de la Cruz Roja en el Santo Entierro, certamen de bandas en La Paz y del Maestro Tejera en Cajasol con la participación de la cantante Ana de Caro y como homenaje a Manuel López Farfán en el 150 aniversario de su nacimiento.

Ensayos de costaleros. Misterio de Bellavista, misterio de Torreblanca, ambos pasos de Triana, palio de la Milagrosa, Rosario de San Jerónimo.

Igualás de costaleros. Gran Poder y Soledad de San Lorenzo.

-Domingo, 13 de marzo-

Cultos. Comienza el septenario de la Hiniesta.

La Estrella. Tras la función principal en la Parroquia de San Jacinto, traslado de las imágenes a su capilla. En la puerta parroquial les recibirán los sones de la Centuria Macarena y, ya en la calle, abrirá marcha la Centuria Chica y, tras las andas, La Oliva de Salteras.

Santo Entierro. Vía crucis con la imagen del Cristo Yacente.

Veneraciones. Virgen de la Victoria de Las Cigarreras, Cristo de la Salud y Virgen de la Luz de La Carretería, Virgen de la Piedad y Cristo de la Misericordia del Baratillo, Señor de la Resurrección, Señor de Nazaret de Pino Montano.

Conciertos. BCT Ntra. Sra. del Sol en el Baratillo, Centuria Macarena en Torreblanca y BCT Ntra. Sra. de las Misericordias de Viveiro (Lugo) en San Pablo.

Ensayos de costaleros. Javieres, Cristo de Burgos, misterio de La Milagrosa.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00