Santander permitirá que los perros de pequeño tamaño viajen en los autobuses municipales
En la nueva ordenanza reguladora del servicio de transporte público urbano de viajeros en autobús se permitirá que accedan al TUS en un bolso o trasportín

Un autobús dejando pasajeros frente al Ayuntamiento. / Cadena Ser (RADIO SANTANDER)

Santander
El Ayuntamiento de Santander inició hace un año la tramitación de la nueva ordenanza reguladora del servicio de transporte público urbano de viajeros en autobús (TUS) mediante una consulta pública a través de la web municipal, donde ciudadanos, organizaciones y asociaciones interesadas podrán realizar sus aportaciones y sugerencias.
Una consulta pública que supuso el primer trámite reglado del proceso, tras la presentación del borrador al Comité de Empresa y los miembros del consejo del TUS, y la incorporación de la mayor parte de las alegaciones presentadas por los miembros del comité y los grupos políticos representados en el consejo.
La nueva ordenanza quiere garantizar un transporte público competitivo y eficaz, que favorezca la mejora de la movilidad urbana, promueva una menor necesidad de desplazamientos motorizados privados y una mayor calidad del medio ambiente urbano.
Entre las modificaciones que va a recoger la nueva ordenanza hay una que ha adelantado la alcaldesa de Santander, Gema Igual en la Cadena Ser y afecta a los propietarios de perros considerados de pequeño tamaño. Esta es una demanda que le han hecho llegar a la propia alcaldesa de la ciudad varios ciudadanos y que ella ha considerado que es una reivindicación justa.
Ahora sólo pueden subir perros guía a los autobuses municipales y cualquier otro animal no tienen permitido el acceso al TUS, pero en la nueva ordenanza que no estará aprobada hasta dentro de unos cinco o seis meses, se va a incluir que los perros de pequeño tamaño puedan viajar en el autobús siempre y cuando sus dueños les lleven dentro de un trasportín o en todo caso, en un bolso, mochila o similar.
Gema Igual no ha dado muchos más detalles de lo que recogerá el texto definitivo de la norma, pero ha añadido en su intervención en la Cadena Ser para responder a las preguntas de los oyentes que las mascotas deberán no suponer una molestia para el resto de los viajeros.
La norma relaciona tanto los derechos de los usuarios como sus obligaciones, los requisitos para una correcta prestación del servicio, las condiciones de utilización e información y cuestiones relacionadas con la seguridad, estado de los vehículos, adecuación a los niveles de calidad, etc.
Además, dedica una sección específica a la accesibilidad de las personas con movilidad reducida y se detiene en aspectos como el pago y los accesos adaptados o la reserva de asientos.
La nueva ordenanza deberá ser aprobada en el Pleno Municipal, algo que según ha estimado Gema Igual no será antes de cinco meses.