Sala Russafa acoge "històries amb minúscules", una comedia sobre el papel social de la mujer en las últimas décadas
Las vivencias de 16 mujeres anónimas para revisar el pasado y presente bajo una mirada feminista
![Entrevista a Amparo Vayá, directora de la obra](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20223%2F10%2F1646928456184_1646928536_asset_still.jpeg?auth=9a501619ca9ea5f1adeda442db68b02fd40e66ea9c80694855830dd107d51754&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista a Amparo Vayá, directora de la obra
06:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
valencia
Madres e hijas, abuelas y nietas, hermanas, señoras y criadas, conocidas ocasionales, indigentes o visionarias galácticas son algunas de las protagonistas de històries amb minúscules, una pieza escrita y dirigida por Amparo Vayá, que le llevó a ser la primera autora en obtener el Premi Evarist García en 2020, un galardón otorgado por la Diputación de Alicante.
Rompiendo techos de cristal, en la semana de la mujer y dentro de su ‘Cicle de Companyies Valencianes’, Sala Russafa acoge el estreno en València de esta comedia de la formación Kala Teatre que se suma a las reivindicaciones del feminismo y del 8M, del 10 al 13 de Marzo.
En un tono de comedia, con ternura, humor y consciencia, Vayá pone al descubierto el papel social que tradicionalmente se ha atribuido a su género y la cantidad de rémoras que todavía se arrastran: desde el deber del sacrificio a la culpa o las limitaciones y autolimitaciones.